Afiris es una de las primeras empresas de Aragón que integra el Club CVOL Empresas.
En sus inicios está formado por un total 24 empresas y entidades que valoran el voluntariado corporativo y tendrán en cuenta en sus procesos de selección de personal las habilidades y competencias de las personas que lo desarrollan.
Esta iniciativa fue presentada en la sede de la CEOE Aragón y nuestra directora, Miriam Almazán, recogió la placa acreditativa que distingue nuestro compromiso.
El club CVOL Empresas pretende crear un puente entre las organizaciones de voluntariado y las empresas.
Ser voluntario es una gran experiencia, y la plataforma creada por Aragón Gobierno Abierto permite poner en valor las competencias desarrolladas por cada persona y que puedan ser reconocidas por las empresas.
En la práctica, se cuantifican las horas dedicadas a acciones voluntarias, las habilidades adquiridas y su traslado en la consecución de los ODS, aspectos que quedan reflejados en el perfil de la persona futura candidata a un puesto de trabajo.
El catálogo de destrezas que las personas voluntarias pueden desarrollar en su labor, comprende: crecimiento personal; inteligencia emocional; iniciativa y emprendimiento; comunicación; trabajo en equipo; resolución de conflictos; compromiso social; ciudadanía, inclusión y diversidad; innovación, organización y planificación y aprendizaje funcional. Son las llamadas habilidades blandas o “soft skills”, aptitudes cada vez más demandadas por las empresas.
Desde Afiris, siguiendo nuestra línea de responsabilidad social, nos adherimos a la iniciativa junto a más empresas aragonesas y entidades comprometidas con la sociedad.
Las primeras empresas y entidades registradas en la plataforma #CVOL son Adient Sesating Spain S.L. , Afiris, Airtex Products, Bergner Europe, Cámara de Comercio de Zaragoza, Carreras Grupo Logístico, CEFA, CEOE Aragón, Colegio Juan de Lanuza, Consultores M&TT, Docustore, Ecomputer, ESPRINET IBERICA S.L.U., Fundación CIRCE, Gil Forestal S.L., Grito Visual, IAF (Instituto Aragonés de Fomento), Ideconsa, INAEM, KDK Automotive Spain, SL, Línea Diseño, Plebia S.Coop, Prames SA, Promo, TAIM WESER S.A., Trangoworld, y Uup .
Gracias a todas por su implicación y participación.
Si crees que el programa de voluntariado CVOL puede ser interesante para tu empresa tienes toda la información aquí , te animamos a participar.
Para acceder a la plataforma de Gobierno Abierto existen tres posibilidades: 1) Inscribirse como empresa interesada en acciones de voluntariado.
2) Entrar como entidad social gestora de programas de voluntariado.
3) Registrarse como persona particular que ha participado o desea participar de una o varias acciones de voluntariado.
Desde estas líneas queremos dar nuestra enhorabuena al equipo de Aragón Gobierno Abierto por facilitar la colaboración y canalizar la creatividad y energía de todas las personas que quieren aportar su granito de arena para mejorar el mundo y crear impacto social.
En estos momentos es más necesaria que nunca la colaboración e implicación de agentes sociales, empresas y Administración.