A final de julio de cada año se presentan las Cuentas Anuales en el Registro Mercantil. Este año 2018 se incluye por primera vez la declaración de identificación del titular real en las cuentas anuales del ejercicio 2017. Una de las armas del blanqueo de capitales es la opacidad que permite a las sociedades mercantiles ocultar el verdadero beneficiario de los bienes, así que esta nueva declaración tiene como objetivo aportar transparencia. En este post os contamos qué es eso de la titularidad real y qué datos que hay que incluir en las Cuentas Anuales.
La Orden JUS/319/2018, de 21 de marzo, por la que se aprueban los nuevos modelos para la presentación en el Registro Mercantil de las Cuentas Anuales tiene como principal novedad el documento que lleva por nombre “Declaración de identificación del titular real” y en el que debe de contenerse información extra-contable exigible en aplicación de lo que se establece en la Directiva (UE) 2015/849 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de mayo de 2015, relativa a la prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo. Esta Directiva, cuyo plazo de transposición finalizó el 26 de junio de 2017, en su artículo 30.3 viene a establecer que «Los Estados miembros se asegurarán de que la información (…) sobre la titularidad real se conserve en un registro central en cada Estado miembro, por ejemplo un registro mercantil o un registro de sociedades (…) o en un registro público».
¿Qué es la Declaración de identificación del titular real ?
Es un documento que tiene naturaleza extra-contable y no forma parte de las cuentas anuales sino que las acompaña obligatoriamente como ocurre con otros documentos.
¿Quién es el titular real?
Los titulares reales son siempre personas físicas.
Se considera Titular Real a las personas físicas que poseen, directa o indirectamente, más del 25% del capital o de los derechos de voto de la sociedad o que a través de otros medios ejerzan el control de la sociedad.
¿Qué información hay que incluir en la Declaración de identificación del titular real?
Nombre y apellidos
DNI/NIE
Fecha de nacimiento
Nacionalidad
País de nacimiento
% Participación directa e indirecta
En caso de no existir un Titular Real (persona con más del 25%), se identificará la persona física asimilada, es decir, administrador o persona responsable de la dirección.
También puede haber casos de participación indirecta, en los que se exige que se informe de las sociedades intervinientes, hasta llegar al titular real.
¿Qué empresas están obligadas?
La medida afecta a todas las empresas que deben depositar cuentas en el Registro Mercantil del ejercicio 2017. En los sucesivos ejercicios esta información sólo deberá suministrarse si se han producido cambios en dicha titularidad.
¿Qué publicidad se dará a esos datos?
Cualquier persona interesada, abonando los honorarios del Registro Mercantil puede acceder a las Cuentas Anuales de una empresa (Balance, Cuenta de pérdidas y ganancias y Memoria).
No es lo mismo el acceso a estos datos que poder saber la titularidad, con nombre, apellidos, fecha de nacimiento y nacionalidad, atendiendo a la privacidad de las personas socias de cualquier empresa o entidad.
Los Registradores han comunicado que la publicidad de las titularidades reales se refiere solo a aquellos supuestos en los que se ostenta el 25% o más del capital social y se realiza previa calificación por el registrador del interés legítimo alegado por el solicitante.
Para las administraciones públicas con funciones en materia de prevención del blanqueo de capitales, como la Agencia Tributaria y los sujetos obligados por la ley, el acceso es completo. Las demás personas u organizaciones deberán probar su interés para obtener la información.
¿Qué pasa si no pongo nada?
La ausencia de esa información en la declaración supondrá un defecto en el depósito de las Cuentas Anuales y tendrá consecuencias legales.
Si tienes una sociedad y necesitas preparar el cierre contable y fiscal y las Cuentas Anuales, en Afiris podemos ayudarte con la confección y presentación de las cuentas anuales, legalización de libros contables y cualquier otra obligación mercantil que tenga tu empresa.