Subvenciones autónomos en Aragón. Programa Emprendedores 2021

¡Buenas noticias! Se ha publicado en el BOA la orden relativa a las ayudas para la promoción de empleo de emprendedores autónomos y microempresas en Aragón.

ORDEN EPE/35/2021, de 28 de enero, por la que se establecen las bases reguladoraspara la concesión de subvenciones del Programa para el fomento y consolidación del empleo autónomo.

El plazo para solicitar las subvenciones es un mes desde el alta, o en el plazo de un mes para actividades que ya se hubieran iniciado a fecha de la publicación de la convocatoria (pendiente de convocar) .

Las subvenciones recogidas en la presente Orden tienen como finalidad apoyar el auto­empleo y el emprendimiento en la Comunidad Autónoma de Aragón, fomentando para ello el establecimiento de personas desempleadas como trabajadores autónomos, favoreciendo el mantenimiento y la consolidación de su actividad económica y promoviendo el relevo genera­cional y la inserción laboral de familiares colaboradores.

 Beneficiarios.

Serán beneficiarias de las subvenciones aquellas personas físicas que, cumpliendo los requisitos previstos específicamente en la presente Orden para cada subvención y dentro del ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Aragón, se encuentren en alguno de los si­guientes supuestos

  1.  Que se establezcan como trabajadores autónomos o por cuenta propia y realicen la actividad en nombre propio.
  2.  Que se incorporen al negocio familiar como autónomos colaboradores.
  3. Que alcancen el primer año de actividad como trabajadores autónomos y hayan sido beneficiarios de la subvención al establecimiento como trabajador autónomo o de la subvención para el fomento del relevo generacional.
  4. Que formen parte, en su calidad de trabajadores autónomos o por cuenta propia, de sociedades civiles o de comunidades de bienes, siempre que las subvenciones se so­liciten a título personal.
  5. Se entenderá que las personas beneficiarias ejercen la actividad en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Aragón cuando su alta en el Régimen Especial de Trabaja­dores Autónomos o Colegio profesional correspondiente y en el Impuesto de Actividades Eco­nómicas se encuentre en el ámbito territorial de Aragón.

Líneas de subvención.

Para contribuir al fomento y consolidación del empleo autónomo se establecen las si­guientes subvenciones:

– Subvención al establecimiento como trabajador autónomo, destinada a promocionar el empleo por cuenta propia de personas desempleadas inscritas como demandantes de em­pleo prevista en el Capítulo II.

– Subvención para el fomento del relevo generacional, destinada a facilitar la continuidad del negocio más allá de la vida laboral de su promotor prevista en el Capítulo III.

– Incentivo a la consolidación de proyectos para favorecer el mantenimiento de la actividad por cuenta propia prevista en el Capítulo IV.

– Subvención para favorecer la incorporación al negocio familiar de trabajadores autó­nomos colaboradores prevista en el Capítulo V.

– Subvención por la contratación del primer trabajador por cuenta ajena por parte de un trabajador autónomo, para favorecer el crecimiento de su proyecto de autoempleo prevista en el Capítulo VI.

– Subvención financiera para reducir los intereses de los préstamos destinados a financiar las inversiones y otros gastos necesarios para la puesta en marcha y el desarrollo de la acti­vidad prevista en el Capítulo VII.

Esto es un resumen, te aconsejamos consultar el BOA y la página oficial del INAEM para asegurarte de que cumples los requisitos.

Del mismo modo, no dejes de revisar las nuevas ayudas para autónomos del Real Decreto-ley 2/2021, del 26 de enero, emitidas por el Gobierno de España. Revisa en el post si puedes ser beneficiario de dichas ayudas.

Si necesitas más información no dudes en contactarnos nos encargamos de asesorarte y realizar todos los trámites necesarios para crear tu empresa y también de preparar y presentar documentación de subvenciones como estas.

Consúltanos, te informaremos de nuestros servicios para pymes, autónomos y particulares. En este vídeo puedes ver todos los servicios que ofrecemos y conocernos un poco más.

¿Quieres saber más?

Miriam Almazán

Miriam Almazán

Economista, asesora fiscal y especialista en creación de empresas. Directora de Afiris

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados

Régimen de franquicia del IVA

Tal vez has visto publicaciones o noticias relativas a que la Agencia Tributaria está trabajando con las organizaciones de autónomos para poner en marcha un