Retenciones IRPF 2022

Hacienda, a través de la Agencia Tributaria como encargada de recaudar impuestos quiere cobrar siempre antes, y cuando toca devolver impuestos, tener un margen de tiempo suficiente. Cobrar pronto de tus “clientes” y pagar tarde a tus “acreedores”, una forma de financiarse utilizada por la administración tributaria.

¿Cómo se adelantan los impuestos?

Además de los pagos a cuenta, tanto de IRPF como pagos a cuenta de Sociedades, se van adelantando impuestos con las retenciones.

Cómo funcionan las retenciones

La retención es un porcentaje fijado que debe ingresar en hacienda quien paga la factura. Es un mecanismo fiscal por el que el pagador recauda impuestos a cuenta, es decir no son impuestos suyos pero colabora con Hacienda ingresando estas cantidades.

Son impuestos a cuenta que adelanta el contribuyente.

Las retenciones no se aplican si hablamos de operaciones en las que quien paga actúa de forma particular.

¿Quién paga las retenciones de una nómina?

En este caso la empresa empleadora es la responsable de realizar las retenciones de IRPF en la nómina de las personas trabajadoras y de asegurarse que estas sean correctas, debiendo revisarlas si cambian los ingresos o la situación personal (comunicada mediante el modelo 145).

El importe a abonar en concepto de nómina por parte de la empresa será el líquido, pero la retención practicada habrá que ingresarlos en las declaraciones tributarias, modelo 111.

¿Quién paga las retenciones de una factura?

La obligación de practicar e ingresar la retención es de quien recibe la factura y no de quien la emite.

Un ejemplo, las retenciones de alquiler.

Los arrendamientos de local de negocio están sujetos a IVA y una retención del 19% salvo exenciones.

La propiedad emite una factura con IVA e IRPF, pongamos que la renta es de 600 euros mensuales.

Base 600 euros

IVA 21% 126 euros

Retención  IRPF 19% 114 euros

Total factura 612 euros

Es decir, el importe a abonar a la propiedad será de 612 euros. Pero los 114 euros de retención de cada mensualidad de alquiler habrá que ingresarlos en las declaraciones tributarias, en este caso a través del modelo 115.

En el caso de una factura emitida por un profesional (que esté en el listado IAE de actividades profesionales) a una empresa el mecanismo sería similar, la empresa cliente y pagadora de la factura tendría que practicar e ingresar la retención (modelo 111)

Cuándo se pagan las retenciones

Cada año se aprueba el calendario fiscal. Con carácter general las declaraciones se pagan de forma trimestral, salvo las empresas que tienen la obligación de presentar declaraciones de forma mensual.

Las retenciones NO SE PUEDEN APLAZAR ya que Hacienda considera que son unas cantidades que estás dejando de pagar para ingresarlas como impuestos.

Porcentaje de retención aplicable – Cuadro tipos de retención IRPF

Cada año se aprueban las retenciones aplicables y la Agencia Tributaria las publica en su página web, puedes consultar el

Cuadro de retenciones para 2022. (pdf descarga)

 

Planificación fiscal

Te aconsejamos realizar un estudio fiscal a final de año para evitar sustos en tu declaración de renta. Si necesitas ayuda, cuenta con nuestro consejo profesional podemos realizar simulaciones de impuestos para optimizar la factura fiscal en función de las operaciones realizadas en el año.

Y si a estas alturas del año no te han devuelto… te interesará este artículo. 

 

¿Quieres saber más?

Miriam Almazán

Miriam Almazán

Economista, asesora fiscal y especialista en creación de empresas. Directora de Afiris

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados

Régimen de franquicia del IVA

Tal vez has visto publicaciones o noticias relativas a que la Agencia Tributaria está trabajando con las organizaciones de autónomos para poner en marcha un