Retenciones arrendamiento de inmuebles

Es importante conocer las retenciones de IRPF aplicables cada año, ya que están sujetas a cambios, aunque durante los últimos años las retenciones por arrendamiento de inmuebles se han mantenido en el mismo tipo, el 19%.

RETENCIONES DE ARRENDAMIENTOS (ALQUILERES) EN 2019 >> 19%

Las retenciones son pagos a cuenta del Impuesto sobre la Renta, es decir cuando llega el momento de hacer la declaración de la renta, tenemos derecho a descontarnos los impuestos que hemos ido pagando previamente, en forma de retenciones o pagos fraccionados. En función de los rendimientos obtenidos en todo el año y nuestras circunstancias particulares, la Agencia Tributaria nos devolverá parte de ese importe y si por el contrario no hemos ingresado lo suficiente durante el año, nos tocará pagar.

Cuando una empresa alquila un local sujeto a retención, es la responsable de actuar como «recaudadora» e ingresar la retención correspondiente cada trimestre, que son pagos que el dueño del local adelanta a Hacienda en concepto de IRPF.

En Afiris somos especialistas en planificación fiscal y ayudamos a nuestros clientes a cumplir con sus obligaciones tributarias cumpliendo con la legalidad y sin pagar un euro de más. Consúltanos sin compromiso y te informaremos de nuestros servicios para pymes, autónomos y particulares

¿Quieres saber más?

Miriam Almazán

Miriam Almazán

Economista, asesora fiscal y especialista en creación de empresas. Directora de Afiris

Un comentario

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados

Régimen de franquicia del IVA

Tal vez has visto publicaciones o noticias relativas a que la Agencia Tributaria está trabajando con las organizaciones de autónomos para poner en marcha un