Consulta con Afiris asesoría de empresas, te aconsejaremos lo mejor para optimizar tu factura fiscal.
Veamos quién tiene que presentar la declaración de la Renta.
Límite de 22.000 € cuando la renta se perciba de un solo pagador o se perciban rendimientos de más de un pagador y concurra cualquiera de las dos situaciones siguientes:
. Que la suma de las rentas obtenidas por el segundo pagador y demás no superen los 1.500 €.
. Cuando lo que se perciba sea pensiones de clases pasivas y el tipo de retención se determine por el procedimiento especial previsto al efecto.
Límite de 15.000 euros anuales cuando se dé cualquiera de las siguientes situaciones:
.Que el rendimiento proceda de más de un pagador y la suma de las rentas obtenidas por el segundo y restantes pagadores superen los 1.500 €.
.Que el rendimiento corresponda a pensiones compensatorias.
.Que el pagador no tenga obligación de retener.
. Que se perciban rendimientos del trabajo sujetos a tipo fijo de retención.
Rendimientos de capital mobiliario o ganancias patrimoniales sujetas a retención o ingreso a cuenta cuando sean inferiores a 1.600 €.
Rentas inmobiliarias imputadas, rendimientos íntegros del capital mobiliario no sujetos a retención derivados de letras del Tesoro y subvenciones para la adquisición de viviendas de protección oficial o de precio tasado con el límite conjunto de 1.000 €.
Tampoco existe obligación de declarar cuando se obtengan exclusivamente rendimientos íntegros del trabajo, de capital o de actividades económicas así como ganancias patrimoniales, con el límite conjunto de 1.000 € y pérdidas patrimoniales de cuantía inferior a 500 €.
Están obligados a declarar los contribuyentes que quieran aplicar deducciones (adquisición de vivienda, cuenta ahorro empresa, doble imposición internacional) o hacer aportaciones al patrimonio protegido de discapacitados o a sistemas de previsión social.
También para obtener devoluciones por retenciones, ingresos a cuenta o pagos fraccionados, deducción por maternidad y nacimiento o retenciones por IRNR cuando se haya adquirido la residencia en el año correspondiente a la declaración que se presenta.
Te aconsejamos revisar muy bien los datos que la Agencia Tributaria facilita para hacer la declaración y si tienes dudas, solicita ayuda a un profesional que te asesore para no perderte deducciones y tributar los euros justos.
Un comentario
Hola, el año pasado trabaje en tres empresas diferentes, y cobré la prestación de desempleo, ¿estoy obligada a declarar éste año?
En el primer trabajo cobraba 900 euros, luego cobré una prestacion de 800 euros, empezé a trabajar y cobraba 900 euros con la pagas prorrateadas, seguidamente en el trabajo en elque sigo cobraba 1000, me han dicho que si estoy obligada pero no lo sé, ¿me podríais ayudar?gracias.