Los impuestos de los regalos de boda.

Organizar una boda es un acontecimiento especial en la vida.

Es motivo de mucha alegría y cierto estrés para los novios, que puede ser agravado si Hacienda llama a tu puerta.

Es lo que les ha pasado a varias parejas de Asturias que han recibido recientemente a inspectores de Hacienda en su propio domicilio para solicitar las facturas de la celebración.

Esta noticia ha generado revuelto en torno a las obligaciones fiscales de las bodas y celebraciones. Varios medios han publicado que Hacienda está controlando si los recién casados pagan impuestos por los regalos de boda.

En este artículo queremos aclarar qué busca Hacienda, para que tengas información correcta y nuestro criterio profesional.

¿Hacienda está investigando los regalos de boda?

Lo que la Administración tributaria está comprobando solicitando información y facturas a los novios no es si ellos han tributado por los regalos, sino si los proveedores de las bodas están declarando los ingresos correctamente y pagando los impuestos que les corresponden.

Fotógrafos, videógrafos, empresas de organización de eventos y wedding planner, grupos musicales, floristerías, restaurantes…si te has casado, tanto en petit comité como con una gran celebración, seguro que has contratado alguno de estos servicios.

Hay algunos de estos proveedores que hacen facturas pero no de la totalidad de los ingresos. Por ejemplo un restaurante, puede ofrecer a la pareja poner menos comensales en factura y el resto cobrarlo por cauce no legal, un fotógrafo facturar sólo parte del reportaje… la Agencia Tributaria lo sabe y quiere perseguir este fraude.

Cada pareja a la hora de organizar su boda debe asegurarse de que las empresas están legalmente establecidas, exigir facturas y abonarlas como corresponda, recordamos que los pagos en efectivo superiores a 2.500 €  en operaciones en las que intervenga una empresa están prohibidos.

Es recomendable guardar todas las facturas y justificantes de pago de los servicios contratados durante 4 años, por si la Administración pudiera requerirlos.

No obstante la buena noticia es que son acciones puntuales, no hay un plan a nivel nacional para empezar acciones inspectoras con todas la bodas que se celebren.

Así que de momento puedes casarte con tranquilidad, vamos a ver si los regalos de boda pagan impuestos.

¿Tributan los regalos de boda?

Muchas parejas se plantean si tienen que tributar a Hacienda por estos ingresos extras y regalos recibidos.

Antes de nada queremos aclarar que en caso de que se investigasen los regalos de boda recibidos por los novios, la Agencia Tributaria no sería la encargada de hacerlo. El impuesto sobre donaciones está cedido a las Comunidades Autónomas, así que sería cada Comunidad la que controlaría esta circunstancia.

 Porque efectivamente, cada regalo es una donación, sea una vajilla, un electrodoméstico, un viaje, una transferencia bancaria o un sobre con dinero en metálico.

En este artículo hablamos de bodas, pero igualmente, con la ley en la mano, tributan otros regalos como los de cumpleaños y las entregas de dinero, como las propinas de los generosos abuelos.

Estás alucinando, ¿verdad?

Imagina una pareja que tiene una cuenta corriente en común, donde familiares y amigos les ingresan dinero.

El 50% de ese dinero le corresponde a cada uno de ellos, y serán sujetos pasivos del impuesto sobre donaciones.

Tendrían que hacer una declaración por cada donación recibida de forma individual.

Y los gastos relacionados con la organización de la boda no serían deducibles a la hora de determinar la base imponible del Impuesto sobre donaciones.

No existe mínimo exento para evitar tributar por las donaciones. Se dice que son 3.000 euros, pero es una concepción errónea, es cierto que es la cantidad a partir de la cual los bancos comunican operaciones, pero la norma no establece ese límite.

Desde el primer euro entregado es una donación. Eso sí, para las donaciones entre familiares hay bonificaciones, en función de la Comunidad Autónoma.

Y ahora que se te han quitado las ganas de casarte….

La buena noticia es que aunque la norma dice que esos regalos deben tributar, en la práctica la Administración no se mete con ello, salvo que sean cantidades de dinero elevadas o regalos de mucho valor, como por ejemplo un inmueble, un coche, un barco…

En la mayoría de los casos, los regalos de boda son un detalle personal o dinero por el valor aproximado del coste del cubierto del lugar de celebración.

A la Administración no le compensa dedicar tiempo y recursos a investigar estos regalos para lo poco que iban a recaudar en cada expediente.

Algunas precauciones:

. No realizar ingresos de grandes cantidades en el banco, podría ser motivo de inspección por parte de Hacienda y aunque al final se quedara en nada, mejor no tener que dar explicaciones.

. El dinero, mejor por transferencia. Al ser transferencias pequeñas, se evita la circunstancia de tener que ingresar mucho dinero recibido en metálico.

. No pagues ninguna factura superior a 2.500 euros en metálico.

Esperamos que ningún funcionario de Hacienda se autoinvite a tu boda. Si recibes un requerimiento de Hacienda, te contamos los pasos a seguir y puedes consultar con nuestros expertos en asesoría fiscal.

En Afiris realizamos declaraciones de Impuesto de Sucesiones, son frecuentes las donaciones de dinero de padres a hijos.

A veces la familia y amigos pueden prestarnos dinero para pagar la boda, nuestra vivienda, etc.  Para evitar que ese préstamo se considere una donación, hay que presentar un contrato de préstamo entre particulares, en Afiris también podemos ayudarte con ese trámite.

Nuestro objetivo es que gracias a nuestro consejo profesional duermas con tranquilidad te hayas casado o no.

¿Quieres saber más?

Miriam Almazán

Miriam Almazán

Economista, asesora fiscal y especialista en creación de empresas. Directora de Afiris

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados

Régimen de franquicia del IVA

Tal vez has visto publicaciones o noticias relativas a que la Agencia Tributaria está trabajando con las organizaciones de autónomos para poner en marcha un