Como ya informamos en este artículo, el Tribunal Supremo nos ha dado la razón en nuestro criterio acerca de la aplicación de la tarifa plana a los autónomos societarios. ¡Bien!
Si estás en situación de poder reclamar dinero por haber ingresado cotizaciones de más, te contamos cómo hacerlo.
¡Y cuéntaselo a cualquier persona a quien pueda interesar!
Índice
¿Desde qué año se puede recuperar el dinero?
La solicitud de estas cotizaciones tiene fecha de prescripción, y sólo sería válida para los autónomos societarios que se dieron de alta después de septiembre de 2016. Desde los años 2013 al 2016 estaría prescrito.
¿Cuánto dinero se devolverá?
La devolución media rondará los 4.000 euros, de los que según ATA podrán beneficiarse más de 100.000 autónomos.
Si te corresponde te devolverán el 80% de lo cotizado durante los 12 primeros meses, el 50% de los 6 siguientes y el 30% de los otros 6 siguientes.
Y si estás en alguno de los supuestos especiales (eres menor de 30 años o mujer menor de 35, tienes diversidad funcional…..) podrás recuperar una cantidad superior porque para estos colectivos las bonificaciones de la tarifa plana duran más tiempo.
Los ingresos indebidos los pueden solicitar las personas que tienen la condición de autónomas societarias pero que además cumplieran los requisitos para poder acceder a la tarifa plana.
¿Cómo se solicita la devolución de ingresos indebidos?
Existe un formulario a tal efecto, que puedes ver aquí.
Pero ojo, que los autónomos deben relacionarse con la administración por medios telemáicos. Hay que realizar una solicitud dirigid a la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social que hubiera emitido el alta, en función de la provincia de cada autónomo solicitando la revisión del alta y la devolución de los ingresos indebidos que se han producido por cotizar de más.
Puedes realizar el trámite online a través de la sede electrónica aquí con identificación digital. Si no tienes certificado digital y quieres obtenerlo sin esperas ni desplazamientos incluso en el mismo día,podemos ayudarte, pregúntanos.
Junto a la solicitud te aconsejamos aportar el DNI y el alta inicial de autónomos, además de un certificado de titularidad de la cuenta bancaria en la que solicites la devolución. Aquí puedes ver el cambio de criterio de la Tesorería de la Seguridad Social.
¿Qué plazo tiene la Administración para contestar?
La Tesorería de la Seguridad Social debería emitir una respuesta en el plazo de seis meses, si no contesta se consideraría desestimada. Entonces la persona solicitante tendría tres meses más para presentar un recurso de reposición o acudir al contencioso administrativo.
Podemos ayudarte
Si eres compañero/a de profesión, abogado laboralista, emprendedor/a o administrador/a de una sociedad y quieres que hablemos de este tema o si quieres que realicemos algún trámite ¿Hablamos?.
Afiris somos una asesoría en Zaragoza especialistas en asesorar autónomos y por nuestra experiencia vemos las complicaciones que sufre este colectivo, por eso trabajamos para hacer la vida más fácil a nuestra clientela y apoyamos iniciativas como esta.
Nos alegramos de que se haya hecho justicia, enhorabuena a nuestros compañeros Diego y Daniel que han liderado las reclamaciones durante años, sentimos orgullo de trabajar con vosotros.
Y enhorabuena también a todos los autónomos valientes que en su día confiaron y se animaron a reclamar justicia social.