Protección de Datos: Cambios en la normativa de LOPD

La Ley  de Economía Sostenible (LES)  ha reformado algunos aspectos de la normativa en Protección de Datos que nos parece importante comentar.

Mediante esta última reforma de la LOPD se ha reforzado la seguridad jurídica, se han aclarado muchas cuestiones en su aplicación  y se han creado nuevas figuras. A continuación detallamos las novedades más relevantes.

. Creación de la figura del “apercibimiento”. Se trata de una medida preventiva a las multas que impone la Agencia Española de Protección de Datos. Consiste en que la AEPD solicitará a las empresas que hayan cometido infracciones leves o graves por primera vez, acciones correctoras tendentes a solucionar el problema en lugar de abrir directamente un expediente sancionador. Se trata por tanto de un “aviso” previo  a la multa económica, que antes de este cambio se imponía directamente.

 . Se cambia la tipificación de determinadas infracciones, rebajando el nivel de las mismas.

. Se amplían los criterios que la AEPD tendrá en cuenta para  imponer las sanciones, como por ejemplo el volumen de facturación,  reconocimiento espontáneo de culpa, etc.

. Se incrementa la cantidad mínima impuesta por sanciones leves, la cual asciende a 900 euros y se reduce la cantidad máxima hasta los 40.000 euros.

Las reformas establecidas suponen por tanto un alivio para las pymes y micropymes, las cuales ven relajado el régimen sancionador que hasta ahora les era aplicable.

 

¿Quieres saber más?

Miriam Almazán

Miriam Almazán

Economista, asesora fiscal y especialista en creación de empresas. Directora de Afiris

Un comentario

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados

Régimen de franquicia del IVA

Tal vez has visto publicaciones o noticias relativas a que la Agencia Tributaria está trabajando con las organizaciones de autónomos para poner en marcha un