Programa Pro – Digital Aragón

Se ha publicado el en Boletín oficial de Aragón la orden que aprueba el Programa Pro-Digital y se establecen las bases para la concesión de las subvenciones contempladas en el mismo para la formación de personas jóvenes egresadas o tituladas en competencias digitales, nuevas tecnologías, robótica e Industria 4.0, y para su posterior contratación laboral o acceso al autoempleo.

Hablamos de dos tipos de subvenciones diferentes, en función de los beneficiarios de las mismas.

 Pro-digital Formación:

– Empresas y entidades de formación que impartan las especialidades del Programa Pro-digital.

– Entidades de formación que impartan formación y realicen prospección de potenciales empresas empleadoras.

 Pro-Digital Empleo:

– Empresas, empresarios individuales y trabajadores autónomos y las entidades privadas sin ánimo de lucro de Aragón que contraten a personas formadas en las especialidades del Programa.

– Los participantes que tras recibir la formación se establezcan como trabajadores autónomos o se integren como socios en cooperativas o sociedades laborales.

Los destinatarios son:

– Jóvenes con una edad igual o inferior a 35 años que posean una titulación oficial y realicen formación en alguna de las materias del programa Pro-Digital.

– Que estén empadronados en Aragón.

– Que estén inscritos en cualquier Servicio Público de Empleo, como desempleados u ocupados en mejora de empleo.

Las actuaciones subvencionables son:

  1. Formación en las siguientes áreas: Competencias digitales, nuevas tecnologías de la Información y las comunicaciones, robótica e Industria 4.0

La formación que reciban los participantes deberá estar incluida en el Catálogo de Especialidades Formativas, será teórico-práctica y se impartirá en modalidad presencial. Su duración podrá ser de entre 100 y 360 horas, salvo en la formación la obtener un título o habilitación profesional que deberá cumplir con la duración establecida en el catálogo oficial.

  1. Prospección que tenga como finalidad insertar laboralmente a las personas formadas.
  2. Contratación de formados en las anteriores áreas.

A los contratos indefinidos la ayuda equivaldrá al 40% de los costes de cotización de 24 meses, desde los 10.558 a los 7.560 euros por persona contratada. Para otras modalidades  de contrato, será del 20% de los costes de la cotización de los dos primeros años, es decir, irá de los 7.038,72 euros a los 5.040 euros.

  1. Establecimiento como autónomos o socios de sociedades cooperativas de trabajo asociado o sociedades laborales.

En el caso de optar por el autoempleo, cada participante podrá recibir una ayuda de 6.799,68 euros, equivalente al 30% del coste de la cotización a la seguridad social de 24 meses, tanto si se establecen como trabajadores autónomos como si optan a incorporarse como socio trabajador en una cooperativa de trabajo asociado o una sociedad laboral.

Tanto en las subvenciones para la contratación por cuenta ajena como para el autoempleo, las cuantías se incrementarán un 5% en el caso de que las contratadas sean mujeres o que los centros de trabajo se ubiquen en localidades de menos de 5.000 habitantes, y un 25% si se contrata a mujeres víctimas de violencia de género.

Si tienes que contratar personas en tu empresa desde Afiris nos encargamos de todos los trámites laborales y te asesoramos acerca de subvenciones y la mejor opción de contratación laboral.

 

¿Quieres saber más?

Miriam Almazán

Miriam Almazán

Economista, asesora fiscal y especialista en creación de empresas. Directora de Afiris

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados

Régimen de franquicia del IVA

Tal vez has visto publicaciones o noticias relativas a que la Agencia Tributaria está trabajando con las organizaciones de autónomos para poner en marcha un