Facturación y contabilidad para autónomos ¿cuál es el mejor software?

En Afiris somos especialistas en asesoría contable , fiscal y legal de empresa,  startups y autónomos.

Ayudamos a nuestros clientes con sus números actuando de soporte al departamento de administración, o llevando la contabilidad en el caso de autónomos y empresas más pequeñas que así lo requieren.

Nuestro consejo para ti y para todas las personas emprendedoras que atendemos es utilizar desde el principio un software de gestión.

No se trata sólo de cumplir la obligación legal de facturación y contabilidad, sino tener un sistema que permita tener un buen control del negocio y tomar decisiones.

¿Cuál es el mejor software de gestión? el que te guste y te sirva para la gestión de tu negocio.

La información es poder ¿Cuánto has facturado el último mes? ¿Sabes cuánto te deben los clientes?¿Has estimado la cuota de IVA a pagar el próximo trimestre para evitar el infarto?

En Afiris  nos dedicamos a crear empresas, acompañamos a personas emprendedoras desde que tienen una idea de negocio, y les facilitamos recursos. Nos gusta compartir información que ayude a la mejora de la gestión empresarial y por eso hemos escrito este post.

Aclarar que no es patrocinado ni tenemos ningún especial interés en que uses un software u otro. De las herramientas que compartimos a continuación lo que te aconsejamos es que eches un vistazo, pruebes las que te llamen la atención (hay algunas gratuitas y las de pago tienen versión de prueba) y valores cuál se adapta mejor a tu manera de trabajo.

Esta lista es abierta y colaborativa, si conoces alguna herramienta que funcione bien, detectas que algo no está actualizado o quieres aportar cualquier recurso o comentario interesante que mejore la gestión de los autónomos, por favor cuéntanoslo.

Este mes de julio la Agencia Tributaria ha publicado un nuevo formato de libros Registro de Ingresos y Gastos.

Las novedades hacen referencia a los datos que deben contener, y el formato de los mismos puede ser en XLS, CSV o formato SII. Se acabaron los libros de contabilidad en papel, cuando Hacienda requiera la contabilidad y documentos va a ser siempre por medios electrónicos.

Además de facturar y registrar ingresos y gastos, un software de gestión puede servirte como CRM, para controlar proyectos, para tener agrupada tu base de datos de clientes, … aunque seas un autónomo o empresa pequeña, cuanto más controlados estén los datos y más actualizada y fiable sea la información mejor.

Estos sistemas permiten controlar los cobros y pagos y algunos conectan con tu banca electrónica, de tal forma que puedas saber en tiempo real cuánto te deben los clientes, cuánto debes a los proveedores, entidades financieras etc. y por tanto cómo está el pulso patrimonial de tu empresa.

Con información y control podrás tomar buenas decisiones y crecer sosteniblemente.

Hemos elaborado una lista en la que compartimos programas y aplicaciones de facturación, contabilidad y gestión, según los vayamos probando podremos incorporar comentarios. Esperamos que nos cuentes tu experiencia si las has probado.

Algunas de estas herramientas permiten automatizar la contabilidad escaneando los tickets y facturas, y tienen funcionalidades interesantes, fundamental que cuenten con integraciones por ejemplo si gestionas una tienda online (woocomerce, prestashop…).

En algunas plataformas existe la opción de contratar una asesoría, por tanto si además de hacer facturas necesitas el soporte de profesionales que te ayuden con la presentación de impuestos y quieres gestionarlo todo online puedes valorarlo.

Programas de facturación y contabilidad para autónomos.

. Factusol, Contasol, Gestorsol… varias opciones gratuitas o con mantenimiento de Software del Sol.

. Holded, además de facturación y contabilidad tiene varias integraciones (CRM, gestión de proyectos…)

. Cuéntica

. Quaderno, recomendable si necesitas gestión de IVA internacional.

. FacturaDirecta,

 . Contasimple.

. Quipu

. Anfix

. Billage

. Debitoor

.Billin

Estas herramientas y aplicaciones normalmente tienen en su web información y guías muy útiles para autónomos acerca de cómo facturar correctamente, qué gastos te puedes deducir, qué impuestos hay que presentar, etc.

También existen aplicaciones que además de facturar pueden ayudarte a organizar tu negocio con agenda, control de cobros… un ejemplo es OrganizaT 

A continuación compartimos varias opciones de software libre.

. Dolibarr, solución Opensource de ERP y CRM con facturación y contabilidad.

. Facturascripts. Con muchos plugins disponibles, interesante si tienes una tienda online, y la plataforma de ecommerce no te genera las facturas o libros registro con todos los datos que exige Hacienda.

. InvoiceNinja

. Odoo invoices

En casi todas estas herramientas puedes dar acceso a quien te ayude con el papeleo y gestión. Puede resultar útil que utilices un programa que pueda conectarse con el de tu asesoría al ser del mismo proveedor, por ejemplo Sage One o A3factura.

Nuestro consejo es que elijas uno que te guste y sea útil para ti, todos permiten exportar los datos en excel o CSV de manera que puedes facilitar esa información a tu asesoría, Hacienda, el banco o a quien quieras enseñar tus números.

Facturae es la aplicación del Ministerio de Hacienda para la generación y envío de facturas electrónicas.

Y recordarte qué facturar es sumamente importante, seas autónomo o acabes de comenzar y todavía no estés dado de alta. Por ello, si tienes cualquier duda a cerca de cómo facturar sin ser autónomo, te dejamos por aquí una pequeña guía que seguro te ayudará.

Te deseamos mucha suerte con tu proyecto empresarial. Si tienes dudas con el papeleo, quieres mejorar la gestión o necesitas tranquilidad en forma de consejo profesional, cuenta con Afiris.

 

¿Quieres saber más?

Miriam Almazán

Miriam Almazán

Economista, asesora fiscal y especialista en creación de empresas. Directora de Afiris

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados

Régimen de franquicia del IVA

Tal vez has visto publicaciones o noticias relativas a que la Agencia Tributaria está trabajando con las organizaciones de autónomos para poner en marcha un