Índice
Plan de Recuperación, transformación y resilencia «España puede».
Gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia España Puede nuestro país recibirá unos 70.000 millones de euros en los próximos tres años, el 50% de los recursos con los que contará España gracias al instrumento Next Generation EU entre los años 2021 y 2023.
140.000.000.0000 o más.
Seguramente tras ver ese montón de ceros te estarás planteando cómo puede llegar algo de ese dinero a empresa, en este artículo queremos ofrecerte información sobre estas ayudas públicas disponibles.
Existen varias fuentes de información públicas donde puedes consultar las convocatorias, además de en las páginas de consultoras especializadas que se dedican a tramitar este tipo de ayudas y buscadores de subvenciones como este, gratuitos o con coste.
Líneas directrices del Plan de Recuperación
Este plan se inspira en la Agenda 2030 y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Los ejes transversales estratégicos del plan son la digitalización, la sostenibilidad, la cohesión social y la igualdad. Queremos conseguir una España Verde, Digital, Sin Brechas de Género y Cohesionada.
-
La Transición Ecológica, una España Verde.
Con las medidas previstas en el marco del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima.
-
La Transformación Digital, una España Digital.
Es fundamental modernizar el tejido empresarial y conseguir el impulso digital definitivo para avanzar como país. La hoja de ruta en este sentido es la Agenda España Digital 2025.
-
La igualdad de género, un España sin Brechas de Género.
Más allá de la justifica y equilibrio social, la igualdad de género supone un factor fundamental de crecimiento.
-
La Cohesión Social y Territorial, una España cohesionada e inclusiva:
El foco está en la reducción de las desigualdades y en conseguir un crecimiento justo e inclusivo para lograr la eficiencia económica.
Se estima que el conjunto del plan puede elevar el crecimiento potencial de la economía española por encima del 2% a largo plazo.
¡Ójala España sepa hacerlo bien!
El plan de recuperación también es para las pymes
Parece que las ayudas europeas son sólo para grandes empresas. Pues bien, las pymes podrán beneficiarse del conjunto del Plan.
Se recogen iniciativas orientadas a su participación en 17 componentes, de manera especial a través del Componente 13 “Impulso a la pyme” que recoge un conjunto de reformas e inversiones que promoverán varios ámbitos estratégicos..
Es especialmente relevante la participación prevista de las pymes en actuaciones orientadas a los siguientes campos:
- Movilidad y energías renovables
- Formación y desarrollo de capacidades
- Proyectos industriales
- Digitalización
- Financiación del emprendimiento
- Turismo y comercio
¿Cómo son las convocatorias del plan?
Habrá convocatorias realizadas por los ministerios, otras por empresas públicas estatales, otras por las comunidades autónomas y otras por ayuntamientos, que también convocarán concursos a nivel municipal.
Por eso hay que prestar mucha atención a todo lo que se vaya publicando y poder aprovechar la oportunidad que se presente para conseguir apoyo económico para los proyectos empresariales.
Web del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
El Gobierno ha creado una web específica dedicada al Plan de Recuperación.
Este portal ejerce de ‘ventanilla única’ y canaliza la información para acceder a los fondos, que a su vez publican los ministerios, las empresas públicas estatales, las comunidades autónomas, los ayuntamientos y otras entidades locales. Todas se aglutinan en el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas.
El acceso a la información es gratis y dispone de un servicio de alertas al email. Puedes suscribirte para recibir las convocatorias en base a las preferencias seleccionadas.
España, puede que sí o puede que no
Todo esto es un plan, y bastante ambicioso. Confiamos que estas estrategias y apoyo económico se traduzcan en el impulso que necesita España, modernizando tanto el sector empresarial como la Administración Pública y que los fondos puedan llegar al tejido empresarial español, formado sobre todo por pymes y startups.
Las empresas y startups beneficiarias necesitan información transparente y accesible, plazo suficiente para preparar sus proyectos y facilidades para la tramitación ágil de solicitudes.
Desde Afiris nos encantaría que muchas cosas fueran diferentes por eso seguimos apostando por la mejora continua y por impulsar y transformar a las empresas desde nuestro pequeño universo.
Si necesitas apoyo no dudes en contactarnos nos encargamos de asesorarte y acompañarte para crear tu empresa y también de ayudarte a hacerla crecer y evolucionar.
Para la tramitación de estas ayudas se requerirá identificación digital, desde Afiris podemos ayudarte a obtener el certificado digital sin desplazamientos, consúltanos.