Ya está aquí la cita anual con Hacienda para presentar la declaración de Renta 2018. En este post te contamos algunas de las novedades que tienes que tener en cuenta.
Calendario de la campaña
El 2 de abril comienza el plazo para presentar por internet las declaraciones de Renta 2018 y Patrimonio 2018. Para las personas que las realicen en las oficinas de la Agencia Tributaria, podrán pedir cita con el servicio «Le llamamos».
A partir del 14 de mayo es cuando comienza el plazo para presentar la Renta y Patrimonio en oficinas colaboradoras, comunidades autónomas y oficinas de la Agencia Tributaria. El último día para presentar las declaraciones es el 1 de julio (el 30 cae en domingo), y si son a ingresar y se opta por la domiciliación el plazo terminará el 26 de junio.
Cómo pedir el borrador / datos fiscales
Puedes solicitar los datos fiscales aquí , como en otras ocasiones la Agencia Tributaria ha habilitado un portal online para realizar trámites de Renta 2018. Todos los trámites online se harán mediante Rentaweb y este año también hay una APP de la Agencia Tributaria. Ojo a la hora de descargar la aplicación, que sea la oficial, está en versión Android o iOs.
En Afiris utilizamos software profesional y avanzado para preparar las declaraciones de nuestros clientes y ofrecer el mejor servicio, no obstante las presentamos a través de la web de la Agencia Tributaria y esperamos que no se colapse como ha ocurrido en ocasiones, especialmente los primeros días de campaña.
Si tienes certificado digital o cl@ve podrás acceder a toda la información fácilmente.
Te aconsejamos siempre revisar muy bien el borrador o datos fiscales.
¿Cómo saber si tienes que declarar? Para este año han cambiado los límites.
Si tienes una actividad económica ¿Qué gastos te puedes deducir? Desde 2018 son deducibles los gastos de manutención y de suministros cuando se trabaja en casa con determinados límites, consulta si puedes aplicarlos.
Te recordamos que debes justificar muy bien todos los gastos, ya que si no, en caso de comprobación de IRPF te quitarán hasta el teléfono móvil.
Nueva deducción por gastos de guardería, hasta 1.000 euros adicionales a la deducción por maternidad.
Las prestaciones por maternidad y paternidad estarán exentas también en el caso de empleados públicos según ha publicado recientemente la Dirección General de Tributos.
Hacienda sigue vigilando que se declare el alquiler vacacional, recabando información de las plataformas de alquiler.
Si has tenido la suerte de que te ha tocado la Lotería, se ha mejorado la fiscalidad de los premios para 2018.
En 2018 también se ha mejorado la inversión en startups o empresas de nueva o reciente creación.
Si has realizado donativos y se cumplen requisitos podrás deducir la donación.
Es importante revisar las deducciones autonómicas, desde Afiris hacemos declaraciones de renta de toda España, en su mayoría del territorio de Aragón ya que nuestra sede está en Zaragoza.
Si iniciaste algún procedimiento de reclamación de cláusula suelo y la entidad financiera te ha devuelto, deberás declararlo.
Si has realizado operaciones con criptomonedas, atención a la declaración.
Adiós al papel, este año desaparece la posibilidad de obtener la declaración y sus correspondientes documentos de ingreso o devolución en papel impreso generado a través del Servicio de tramitación del borrador/declaración de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Como otros años es posible realizar el fraccionamiento de pago sin intereses, el 60% del importe el 1 de julio y el 40% restante el 5 de noviembre de 2019.
Y si te sale a devolver, no desesperes, el fisco tiene hasta final de año para transferir el importe a tu favor, 6 meses después de que finaliza el plazo de la declaración, esto es, hasta el 31 de diciembre de 2019. Si ese plazo se sobrepasa, la devolución irá con intereses de demora. Puedes consultar cómo va tu devolución. Ese plazo se puede interrumpir si llega un requerimiento.
La Agencia Tributaria puede comprobar las declaraciones de los últimos cuatro años, si te llega un requerimiento nada de asustarse y sigue los pasos adecuados. Solicita desde ya tu borrador o datos fiscales. Si tienes alguna duda, te aconsejamos recurrir a un profesional para optimizar tu factura fiscal de la declaración de Renta 2018. Puedes consultar con nuestros especialistas en asesoría fiscal.
2 comentarios
Eso de que el fisco tiene hasta final de año para transferir el importe a tu favor…
Mañana empieza el nuevo ejercicio y yo aquí estoy todavía esperando la devolución del de 2017.
Desde luego, la Agencia Tributaria pone a prueba nuestra paciencia…aunque luego devuelvan con intereses no llega ni para un café!