Warning: Undefined array key "options" in /home/customer/www/afiris.es/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/theme-builder/widgets/site-logo.php on line 192
Cómo tener liquidez para pagar los impuestos | Afiris

Cómo tener liquidez para pagar los impuestos

Una cita célebre dice que sólo hay dos cosas seguras, la muerte y los impuestos.

Esperamos vivir mucho y con salud pero mientras tanto, Hacienda quiere su parte.

Si estás al frente de un negocio, seguro que lo tienes presente.

Se trata de pagar los impuestos justos, y te recomendamos que cuentes con asesoría fiscal, además de tener información de los plazos que tenemos para pagarlos.

Si llega el momento del pago, y no tienes dinero, es posible pedir un aplazamiento a la Agencia Tributaria o recurrir a financiación bancaria, pero ninguna de las dos opciones son gratis.

En 2021 está la posibilidad de aplazamiento extraordinario, pero por la situación de la pandemia, en circunstancias digamos normales el aplazamiento lleva intereses durante todo el período y hay algunos modelos tributarios que no se pueden aplazar (retenciones y pagos a cuenta de Impuesto de sociedades).

Consejos para tener liquidez

Te damos algunos consejos para llegar al momento del pago con los impuestos con la liquidez suficiente para afrontarlos.

. Si estás en Régimen general de IVA, es fundamental que recuerdes que el IVA de las facturas que emites a tus clientes, aunque lo cobres, no te corresponde. Puede ser el 4%, 10% o 21% dependiendo de tu actividad, es importante que lo guardes en la “hucha del IVA”.

Si estás en recargo de equivalencia y realizas operaciones intracomunitarias, tendrás que liquidar el IVA de las mismas.

. También tenemos el IRPF, Hacienda quiere cobrar de todo lo que vayamos generando durante el año así que como regla general, el 20% hay que meterlo a la hucha también. 

. En caso de pagar un alquiler sujeto a retención, lo mismo es importante apartar esa cantidad porque en el trimestre nos tocará pagar ese 19% de la renta de alquiler. Ojo, no es un impuesto que paguemos directamente, es porque estamos ayudando a la Agencia Tributaria a recaudar. 

. Si tienes trabajadores, las retenciones de las nóminas, igualmente no son tuyas, a la hucha también. A las empresas que prestamos asesoramiento laboral les facilitamos un resumen mensual de costes laborales con la previsión de seguros sociales a pagar y también el importe de las retenciones.

. Si llevas tu contabilidad ordenada (o mandas tus datos con tiempo a la asesoría para que pueda prepararla)  puedes tener un cierre mensual con una previsión de los impuestos a pagar, por ejemplo el IVA generado. Si no utilizas software de gestión, puedes buscar alguno que te ayude.

. Es fundamental un buen control de la tesorería de tu negocio, y tener un control de cobros y pagos. Vender no es cobrar y comprar no es pagar. Además de tener una visión de los ingresos y gastos y del resultado empresarial previsto, la gestión del cash flow es fundamental. Te recomendamos ir haciendo previsiones de varios escenarios.

Si en algún momento te ves en situación de salvar tu empresa, la liquidez es un factor muy importante para la supervivencia empresarial, por eso nunca hay que dejar de atender los números.

. Conocer los plazos del calendario fiscal puede ayudarte a prever cuándo llega cada pago de impuestos. El IVA, Impuesto de sociedades, Impuesto sobre la renta… 

Si tienes una sociedad limitada, el patrimonio empresarial está más separado del personal.

Sin embargo si trabajas como autónomo o freelance esto no ocurre por tanto nuestro consejo es que no mezcles las finanzas personales con las de tu negocio y lo tengas todo lo más controlado posible.

En el caso de que otros impuestos, como el Impuesto de sucesiones al recibir una herencia, pueden surgir problemas de liquidez para abonar los impuestos por ejemplo cuando el patrimonio está mayormente formado por inmuebles. En Afiris tramitamos escrituras y herencias, y aconsejamos a las familias para realizar una buena planificación de herencia y acerca de las posibilidades que hay para hacer frente a los impuestos.

Si llega el momento de pago y no cuentas con liquidez suficiente, puedes pedir aplazamiento, solicitar financiación bancaria o pedirlo prestado a una empresa o persona.

En este caso hay que formalizar un préstamo entre particulares para evitar que pueda considerarse una donación.

Y si fuera una donación, realizar los trámites correspondientes y pagar impuestos (otra vez sí, del dinero recibido como donación para pagar impuestos habría que tributar impuestos).

¿Dónde van los impuestos? contribuyen a la sostenibilidad del sistema. Puedes consultar esta web si tienes curiosidad.

Si en algún momento es la Agencia Tributaria la que te tiene que devolver impuestos porque has ingresado más de lo que te correspondía, te los devolverá pero no va a ser tan rápido, por ejemplo en el caso de la devolución de renta o del Impuesto de sociedades, 6 meses desde el fin de plazo del impuestos.

 En Afiris somos especialistas en asesoría contable y fiscal de empresas y autónomos, y aconsejamos a nuestra clientela para conseguir ahorrar impuestos a la vez que cumplen con todas las obligaciones legales, contables, fiscales y laborales. Contacta con nosotros sin compromiso para realizar tus consultas y tener tranquilidad en tus decisiones. Si necesitas que nos encarguemos de la liquidación del impuesto de sociedades, cuenta con nosotros.

¿Quieres saber más?

Miriam Almazán

Miriam Almazán

Economista, asesora fiscal y especialista en creación de empresas. Directora de Afiris

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados