Desde Afiris celebramos que en Aragón por fin existe una nueva forma jurídica para emprender, ya que la normativa contempla la creación de una cooperativa con dos personas (hasta ahora eran necesarias tres).
Se ha publicado en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) el DECRETO 208/2019, de 22 de octubre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo del Decreto Legislativo 2/2014, de 29 de agosto, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Cooperativas de Aragón.
La norma introduce el concepto de Pequeña empresa cooperativa, que podrá estar integrada por dos personas.
Índice
Qué es la Pequeña empresa cooperativa
Son las sociedades cooperativas de trabajo asociado que se pueden constituir con un mínimo de dos socios trabajadores de carácter indefinido y un máximo de diez.
Únicamente pueden constituirse con esta fórmula las siguientes clases de cooperativa:
Las cooperativas de trabajo asociado.
Las cooperativas de iniciativa social.
Las cooperativas de trabajo asociado de transporte.
Las cooperativas de enseñanza de trabajo asociado
Ventajas de la Pequeña empresa cooperativa
1. Se pueden constituir únicamente con dos socios trabajadores.
2. Plazos abreviados en su constitución, siempre que se utilice el modelo normalizado abreviado de estatutos sociales de la pequeña empresa cooperativa aprobado por el Departamento de Economía, Planificación y Empleo.
3. Durante el plazo de 5 años desde su constitución pueden contratar a trabajadores sin los límites previstos el artículo 72.4 del texto refundido de la Ley de Cooperativas de Aragón, sin que en cualquier caso pueda exceder de cinco trabajadores contratados.
4. Se crean modelos normalizados para los trámites necesarios de las pequeñas empresas cooperativas (estatutos sociales, certificados de aprobación de cuentas, legalización de libros contables….). Todos estos modelos pueden descargarse aquí.
Cómo se crea una pequeña empresa cooperativa
Vamos a ver los pasos para crear una empresa con esta modalidad.
. Elaborar de los estatutos Sociales de la pequeña empresa cooperativa (existe un modelo normalizado abreviado).
. Elegir la denominación de la sociedad que debe incluir necesariamente la expresión: “SOCIEDAD COOPERATIVA PEQUEÑA” o su abreviatura “S. COOP. PEQUEÑA”. Se solicita certificación negativa de denominación al Registro Central de Cooperativas.
. Asamblea constituyente (puede ser directamente ante notario).
. Presentación del expediente dirigido al Registro de Cooperativas de Aragón para su inscripción (Solicitud, escritura de constitución y liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados)
. Presentación de libros sociales.
Transformación de una cooperativa ya existente en pequeña empresa cooperativa.
Las sociedades cooperativas de trabajo asociado existentes que queden integradas por únicamente dos socios trabajadores están obligadas a transformarse en pequeña empresa cooperativa. Si no incorporan una tercera persona en el plazo de un año desde que se encuentren en la citada situación, entran en causa de disolución.
Vamos a ver los pasos para su transformación.
. Adaptar los estatutos sociales de la sociedad, aconsejamos observar el modelo normalizado.
. Elegir la denominación de la sociedad que debe incluir necesariamente la expresión: “SOCIEDAD COOPERATIVA PEQUEÑA” o su abreviatura “S. COOP. PEQUEÑA”. Se solicita certificación negativa de denominación al Registro Central de Cooperativas.
. Asamblea general.
. Presentación del expediente dirigido al Registro de Cooperativas de Aragón para su inscripción (Solicitud, escritura de constitución, autoliquidación de la tasa 46 y liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados)
Normativa que regula la Pequeña empresa cooperativa.
Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre régimen fiscal de las cooperativas.
LEY 27/1999, de 16 de julio, de Cooperativas (Es la ley Estatal).
Servicios de información
Se establecen como puntos de asesoramiento e inicio de tramitación de las pequeñas empresas cooperativas los siguientes servicios:
– Registro de Cooperativas de Aragón: Avda. Alcalde Sainz de Varanda nº 15, 3ª planta – 50009 Zaragoza (976 714796).
– Servicios de Apoyo a la Creación de Empresas SACE de:
Huesca: Oficina de Empleo de Huesca – Espacio Empresas C/ San Jorge, 52 – SACE – Servicio de Apoyo a la Creación de Empresas (974 22 85 12).
Teruel: Oficina de Empleo de Teruel – Espacio Empresas C/ Nicanor Villalta, 14 – SACE – Servicio de Apoyo a la Creación de Empresas (978 64 14 84).
Zaragoza: Espacio Empresas. Avda. José Atarés, 101 – SACE – Servicio de Apoyo a la Creación de Empresas (976 71 62 12).
Si vas a crear una cooperativa, como consejo te recomendamos efectuar el trámite de calificación previa de los estatutos sociales por parte del Registro de Cooperativas de Aragón para asegurar que no hay problemas con su inscripción.
Si vas a emprender un proyecto en compañía, sea sociedad civil, limitada o cooperativa es fundamental que tengas la información correcta para cumplir con las obligaciones fiscales y laborales y ahorrar en el Impuesto de Sociedades, que es una cita clave que tendrás cada año con Hacienda.
Para olvidarte de papeleos, centrarte en desarrollar tu proyecto de empresa, y beneficiarte de nuestro consejo profesional para aprovechar todas las ventajas fiscales, cuenta con nuestro equipo de asesoría en Zaragoza.