La estrategia de la Agencia Tributaria

La Agencia Tributaria ha aprobado su Plan Estratégico 2020 a 2023, y en este post hacemos un resumen de las principales líneas. Es importante conocer cómo nos controla Hacienda, hacer las cosas bien y evitar riesgos.

Compartimos los documentos oficiales:

Plan Estratégico Agencia Tributaria (pdf)

Resumen Ejecutivo Plan Estratégico Agencia Tributaria (pdf resumen)

Los objetivos son básicamente más control, menos fraude, más recaudación, y conseguir que los contribuyentes tengan mejores prácticas. En nuestro despacho profesional percibimos cada vez un mayor volumen de requerimientos de hacienda.

Y es que con tantos datos de los que disponen y la potencia de las herramientas informáticas, cada vez es más fácil detectar incoherencias y errores en las declaraciones.

Información y asistencia:

. La Agencia Tributaria está creando herramientas tecnológicas y asistentes virtuales como asistente virtual del IVA, censal, elplan «tellamamos» , localizador de prestación  de servicios a efectos de IVA…

Está prevista la creación de Administraciones de asistencia Digital Integral (ADI), con funcionarios especializados para ayudar en los trámites telemáticos (sí, la Agencia Tributaria no admitirá papel).

. Gracias a la potencia de la Agencia Tributaria recabando datos de las empresas, personas y entidades financieras cada vez aparecerán más avisos en los datos fiscales. Los Notarios también facilitarán datos societarios.

Por primera vez se facilitarán datos fiscales en el Impuesto de Sociedades.

. Se ha creado el servicio de ayuda Pre303, que empieza de forma piloto en febrero de 2020, para los contribuyentes que estén en el SII y tengan facturación inferior a 6 millones de euros.

. Se pretende facilitar la rectificación de autoliquidaciones, para ante errores no tener que acudir a la vía de ingresos indebidos siempre que se esté dentro del plazo de presentación de la declaración.

Prevención de incumplimientos

. Seguir con la campaña de revocación  de NIF de las sociedades inactivas.

. Se pretende el control temprano nuevos contribuyentes para impulsar buenas prácticas desde el principio.

. Control con las herramientas internacionales de las que dispone la Agencia Tributaria.         

Investigación y actuaciones de comprobación del fraude:

. Medir las actuaciones de control de comportamiento de los contribuyentes tras inspecciones.

. Ofrecer la oportunidad de mejorar comportamiento fiscal sin inspecciones completas. Por ejemplo con las cartas informativas que le contribuyente a veces percibe como amenaza, o las visitas censales..

. Plan de comprobación a las empresas que reiteradamente tienen bases negativas a compensar.

.    Mejora en la medición del impacto directo e indirecto de las actuaciones de control en el comportamiento de los contribuyentes.

. Nuevo sistema para interactuar con la inspección sin desplazamientos (conexión por vídeo).

. Nuevos libros registro de IVA estructurados de forma predefinida, se trata de unificar formato para un mejor volcado de los datos fiscales. Siempre aconsejamos usar un software de gestión para facilitar el cumplimiento de obligaciones contables y tributarias, y llevar una gestión ordenada aunque el negocio sea pequeño.

. Lucha contra software de doble uso y control de las plataformas online dedicadas a la venta, desde el momento que la Agencia Tributaria pueda solicitar el NIF de los usuarios que están haciendo transacciones puede recabar gran cantidad de información, como ya ha hecho en los alquileres turísticos con el modelo 179.

. Coordinación con otras administraciones para  inspección de grupos internacionales.

. Control específico de la Unidad de control de Patrimonios Relevantes.

. En los precios de transferencia se pondrá especial atención a valoración de los intangibles (operaciones intragrupo, reestructuraciones.. )

. Control de la simulación de residencia de los contribuyentes.

. Seguir poniendo foco en la detección de sociedades interpuestas de profesionales.

. Control del régimen de recargo de equivalencia en IVA. Se ha habilitado un buscador de recargo de equivalencia para que todas las empresas obligadas cumplan la normativa.

. Detección de actividades de economía sumergida con visitas de la inspección de hacienda sobre el terreno.

Además, se ha creado el  Código de Buenas Prácticas Tributarias mediante el cual la Agencia Tributaria y las empresas que lo suscriben asumen compromisos para mejora de la aplicación del sistema tributario, el incremento de la seguridad jurídica, la cooperación recíproca basada en la buena fe y confianza legítima entre las dos partes, y la aplicación de políticas fiscales responsables. Entre los profesionales hay diversidad de opiniones sobre esto, los asesores fiscales debemos trabajar desde la ética profesional y no por supuesto no favorecer el fraude, pero también queremos defender los intereses de nuestra clientela en comprobaciones e inspecciones frente a la Administración.

Es fundamental que cada persona esté informada de cómo se deben hacer las cosas y de los riesgos derivados del incumplimiento de la normativa fiscal.

También se crearán los Informe de transparencia, que permitirán conocer  de manera  temprana la política fiscal y de gestión de riesgos fiscales de las empresas. Esto proporciona mayor seguridad jurídica, supone menores costes de cumplimiento y contribuye a la reducción de la conflictividad. Si has oído hablar del compliance fiscal o compliance tributario, es porque el compliance abarca todos los riesgos que pueden existir en una empresa..

Existe la Norma UNE 19602, de sistemas de gestión de compliance tributario, en la  que se recogen los requisitos para que las organizaciones puedan certificar su modelo de gestión fiscal.

Si aplicas una correcta planificación fiscal se puede ahorrar en la declaración de la renta y ahorrar en Impuesto de Sociedades sin necesidad de realizar prácticas fraudulentas y evitando riesgos fiscales.

Además de las leyes y normas que evidentemente pretenden evitar el fraude, entramos en una cuestión ética de cada persona. Es cierto que en España hay casos de personalidades públicas que son los primeros que se la saltan y en la pequeña empresa se pueden pensar cosas como «pues si estos roban a manos llenas, yo me escaqueo de IVA».

Hay que saber que los impuestos ayudan al sostenimiento de nuestro sistema y que es importante reflexionar acerca de la importancia de contribución al mismo. Además de la tranquilidad que da saber que haces las cosas bien. Puedes saber más usando la herramienta Dónde van mis impuestos.

¿Tienes una comprobación o revisión de Hacienda y no sabes cómo afrontarla con éxito? ¿Te ha llegado un requerimiento de la Agencia Tributaria? Deja el problema en manos de profesionales. Puedes consultar con nuestros expertos en asesoría fiscal y te informarán de cómo podemos ayudarte desde Afiris.

 

¿Quieres saber más?

Miriam Almazán

Miriam Almazán

Economista, asesora fiscal y especialista en creación de empresas. Directora de Afiris

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados

Régimen de franquicia del IVA

Tal vez has visto publicaciones o noticias relativas a que la Agencia Tributaria está trabajando con las organizaciones de autónomos para poner en marcha un