Warning: Undefined array key "options" in /home/customer/www/afiris.es/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/theme-builder/widgets/site-logo.php on line 192
Epígrafe del IAE: cómo elegir el epígrafe que te corresponde | Afiris

¿Qué epígrafe del IAE me corresponde como profesional? Descubre como elegir el epígrafe correcto.

¿Qué es un epígrafe de la IAE?

Cuando comenzamos una actividad, o ya estamos en marcha pero desarrollamos nuevas líneas de negocio, es necesario elegir un epígrafe de IAE, que tiene su equivalente en el CNAE, código que necesitaremos informar a la Seguridad Social para el alta en autónomos.

¿Qué actividades económicas están recogidas en los epígrafes del IAE?

La lista de actividades es muy antigua y variopinta, puedes encontrar astrólogos, sexadores de pollos, rejoneadores, artistas de circo, etc, pero si te dedicas por ejemplo al marketing online, diseño gráfico, escape room, peluquería canina o al coaching tendrás que echarle imaginación porque no vas a encontrar un epígrafe con esa descripción.

Al igual que existen siete epígrafes diferentes de fabricación del vidrio (plano, hueco, técnico…) hay otros epígrafes que bajo un mismo paraguas meten varias actividades diferentes como por ejemplo el de jugadores, entrenadores y preparadores de balonmano, voleibol, pelota y otros deportistas de la hípica, lucha, etc… No tiene que ver mucho la hípica con el balonmano, pero ahí están. Hablando de deportes, si das clase de yoga o pilates tampoco te encontrarás en la lista.

Después de tiempo sin modificar la lista, el proyecto de presupuestos 2022 trae un nuevo epígrafe para los periodistas, que hasta ahora estaban en el epígrafe 861 (pintores, escultores, ceramistas artesanos, grabadores y artistas similares) ya que la agrupación 86 tiene por título profesionales liberales, artísticas y literarias.

El epígrafe será el 863 e incluirá profesionales dedicados a la «obtención, tratamiento, interpretación y difusión de informaciones o contenidos a través de cualquier medio escrito, oral, visual, digital o gráfico; asesoramiento y ejecución de planes de comunicación institucional o corporativa».

¿Qué epígrafe de IAE me corresponde como profesional?

La Agencia Tributaria, consciente del lío que supone elegir un epígrafe de actividad, ha creado una herramienta de búsqueda para facilitar esa labor, partiendo de una descripción basada en una o varias palabras significativas de la actividad a realizar, aquí te dejamos el enlace.

Buscador de actividades económicas

Para cada actividad, se ofrecerán uno o varios epígrafes con su detalle correspondiente.

Código y Tipo de Actividad, Sección, División, Agrupación, Grupo y Epígrafe extraídos de las Tarifas de IAE.

Las descripciones de la actividad procedentes de las tarifas de IAE y las actividades adicionales que comprende cada epígrafe además de la actividad.

Además se incluye una recopilación de las preguntas frecuentes INFORMA AEAT,  información de consultas a la Dirección General de Tributos acerca de las actividades y se muestran los códigos nacionales de actividad económica (CNAE) que se corresponden con cada epígrafe.

Es una ayuda para determinar la actividad en la que encuadrarte.

En Afiris  somos especialistas en creación de empresas. Si quieres iniciar un negocio y no sabes por dónde empezar, te asesoramos paso a paso. Es fundamental conocer todas las obligaciones contables, fiscales y laborales para emprender sin sorpresas. Puedes conocer más sobre nuestro equipo y lo que hacemos a través de nuestra  web y nuestro vídeo corporativo.

¿Quieres saber más?

Miriam Almazán

Miriam Almazán

Economista, asesora fiscal y especialista en creación de empresas. Directora de Afiris

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados