Nuevo epígrafe de IAE para periodistas

¿Eres periodista y trabajas por cuenta propia? Hasta ahora seguramente te haya costado ubicar tu actividad de periodismo en la lista de epígrafes del IAE. Es un lista muy antigua, y aunque hay profesiones que detalla con mucha exactitud, otras quedan en un “limbo”, teniendo que incluirlas en un epígrafe poco descriptivo.

Desde 2022,  la actividad de periodistas y otros profesionales de la información y la comunicación tiene nuevo IAE, establecido en los Presupuestos Generales del Estado. Se crea un nuevo epígrafe en las Tarifas del Impuesto sobre Actividades Económicas, con el fin de clasificar de forma específica la actividad ejercida por periodistas y otros profesionales de la información y la comunicación.

La lista incluye el epígrafe 863 “Periodistas y otros profesionales de la información y la comunicación”, cuya cuota es de 115 euros. Todos los epígrafes llevan una cuota asociada del IAE, Impuesto sobre actividades económicas pero hasta que no llegues a 1.000.000 € de facturación estás exento de pagar ese impuesto.

Descripción Epígrafe 863 “Periodistas y otros profesionales de la información y la comunicación”

Los sujetos pasivos clasificados en este grupo estarán facultados para la obtención, tratamiento, interpretación y difusión de informaciones o contenidos a través de cualquier medio escrito, oral, visual, digital o gráfico, así como para el asesoramiento y ejecución de planes de comunicación institucional o corporativa.

Si vas a darte de alta en actividad, es importante elegir el IAE adecuado.  En cualquier momento puedes añadir o modificar los epígrafes mediante una declaración censal.

En Afiris llevamos más de 30 años asesorando a empresas de todos los tamaños.  Pídenos información y nuestro equipo de asesoría fiscal te informará de cómo podemos ayudarte. Si buscas una  buena  asesoría en Zaragoza, ya nos has encontrado, y recuerda que trabajamos en casi todo el territorio nacional.

¿Quieres saber más?

Miriam Almazán

Miriam Almazán

Economista, asesora fiscal y especialista en creación de empresas. Directora de Afiris

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados

Cómo acreditar mi startup ante ENISA

La Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes también llamada “ley de startups” entró en vigor desde el 1 de enero