Fechas clave Renta 2022

El 11 de abril arranca la campaña de Renta 2022, en este artículo te recordamos las fechas más importantes para que las tengas presentes y que sepas cómo se puede obtener, modificar y presentar el borrador de declaración y las formas y vías de presentación de la declaración de la renta.

Fechas clave campaña de renta 2022

La campaña se inicia el martes 11 de abril y termina el viernes 30 de junio de 2023.

Si domicilias el pago la declaración, el plazo termina el 27 de junio de 2023.

3 de mayo. Inicio de solicitud de cita previa para atención telefónica.

5 de mayo. Inicio de asistencia para la confección y presentación telefónica.

25 de mayo. Inicio de solicitud de cita previa para atención presencial.

1 de junio. Inicio de asistencia para la confección y presentación en las oficinas de la Agencia Tributaria.

29 de junio. Fin de solicitud de cita previa.

Borrador de declaración

Se podrá obtener como otros años a través del servicio Renta Web en la página web de la AEAT.

Te recomendamos utilizar tu certificado electrónico, pero también puedes usar Cl@ve PIN y el teléfono móvil.

Y si no dispones de estos sistemas para identificarte podrás utilizar el denominado número de referencia, consignando el NIF, la fecha de expedición o de caducidad del DNI y el importe de la casilla 505 de la declaración del IRPF 2021 (que es la base liquidable general sometida a gravamen).

Si no presentaste la declaración del IRPF del 2021, podrás obtener tu número de referencia aportando en la sede electrónica de la AEAT un número de cuenta bancaria (IBAN) en el que seas titular a 31 de diciembre de 2022.

Revisa muy bien tus datos fiscales para asegurar que se están aplicando todas las deducciones a las que  tienes derecho (por ejemplo las deducciones autonómicas nunca aparecen, hay que incluirlas). Hay personas que se apresuran a confirmar los datos con el objetivo de recibir su devolución de impuestos, y hay que tener en cuenta que el contribuyente es el último responsable si hay datos omitidos o inexactos. Por eso aconsejamos revisar todo bien y si es preciso consultar a profesionales de la asesoría fiscal.

Presentación de las declaraciones

Las declaraciones de renta se podrán presentar confirmando o modificando el borrador de declaración, a través de internet por la sede electrónica de la AEAT, por teléfono, en la oficina de la AEAT con petición de cita y en otras oficinas habilitadas por Comunidades Autónomas y Ayuntamientos.

No se puede presentar la declaración en papel. En su caso, sólo podrá imprimirse para su ingreso en un banco la carta de pago.

Servicios de la AEAT para la campaña de Renta

Cita previa para renta:

Atención presencial en oficinas: este servicio permite la obtención del lugar, día y hora para confeccionar la declaración del IRPF en las oficinas y puede solicitarse a través de:

Teléfono 901 22 33 44 ó 91 553 00 71.

Internet en la dirección http://sede.agenciatributaria.gob.es 

Confección de declaraciones por teléfono: Plan «Le llamamos»

Se podrá concertar cita por alguna de las siguientes vías:

Teléfono 901 22 33 44 ó 91 553 00 71 –atención personalizada.

Teléfono 901 12 12 24 ó 91 535 73 26 –automático–.

Internet en la dirección http://sede.agenciatributaria.gob.es

App aplicación móvil .  Desde un dispositivo móvil dispondrás de un acceso directo a diversos trámites y a la aplicación Renta Web para generar y presentar su declaración de Renta 2022.

Renta web.  E el portal de la Agencia Tributaria, accediendo a «Renta 2022» para consultar información, datos fiscales, borrador de declaración y presentación electrónica de la declaración.

Pagos y devoluciones

Si el resultado es a ingresar se puede domiciliar el pago al presentar la declaración por internet, también se puede pagar de inmediato con           NRC o imprimiendo una carta de pago o documento de ingreso para pagarlo en una entidad bancaria.

Como en otras campañas, el pago se puede fraccionar, sin intereses ni recargos, en dos pagos, el primero del 60% del importe al presentar la declaración y el segundo del 40% que si también se domicilia se pagará el 6 de noviembre de 2023.

¿Cuándo me ingresarán la devolución de renta?

Para las devoluciones la Administración tiene un plazo de seis meses desde el 30 de junio de 2023 para realizarlas. Transcurrido ese plazo se computan intereses de demora a favor del contribuyente.

Es decir, pueden tardar hasta el 31 de diciembre de 2023. Si por ejemplo la devolución te llegara el 10 de enero de 2024, la Administración te ingresaría los intereses correspondientes desde el 31 de diciembre hasta el 10 de enero de 2024.

Si la Agencia Tributaria quiere comprobar algo de tu Renta 2022 o de las que hayas presentado en años anteriores, puede enviarte un requerimiento.

¿Quieres saber más?

Miriam Almazán

Miriam Almazán

Economista, asesora fiscal y especialista en creación de empresas. Directora de Afiris

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados

Hacienda puede mirar tu contabilidad

A partir de ahora Hacienda te puede exigir la contabilidad en un procedimiento de comprobación limitada (iniciado por el órgano de Gestión Tributaria), sin necesidad

Comunicación de datos a la TGSS

La Tesorería General de la Seguridad Social ha empezado a enviar mensajes a los autónomos con el objetivo de depurar su base de datos. Recordad