Las empresas y su responsabilidad en el Código Penal

La última reforma del Código Penal introdujo novedades muy importantes para las empresas.

Por primera vez se establece la responsabilidad penal en las empresas y lo que esta ampliación implica, dado que hasta ahora, una persona jurídica sólo podía tener responsabilidad civil, pero desde la entrada en vigor del nuevo Código Penal  la propia empresa podría ser condenada por delito.

¿Qué delitos pueden cometer las empresas? Entre otros estafas, blanqueo de capitales, delitos contra la Hacienda Pública (fraude a la Seguridad Social o Hacienda), delitos contra el medio ambiente, insolvencias punibles, etc.

La norma también introduce el mobbing (acoso laboral continuado) como delito, que puede castigarse con penas hasta de prisión.

Estas novedades no afectarán a las empresas que actúen dentro del marco legal, lo que pretenden es endurecer el castigo de las que tengan actuaciones contrarias a la ley.

La responsabilidad penal puede imputarse a la empresa si los delitos han sido cometidos en su nombre por personas que ostentan su representación legal, como administradores y apoderados. También se consideran los delitos cometidos por personal sometido a la autoridad de los anteriores, ya que en según que circunstancias puede entenderse que no se ha ejercido sobre ellos el debido control.

Para evitar esta derivación de responsabilidad, es importante que la empresa implante un protocolo de actuación y criterios de control que impidan que empleados o administradores puedan cometer dichos delitos amparándose en el nombre de la empresa. Seguro que has oído hablar del COMPLIANCE PENAL.

Las penas establecidas para las personas jurídicas dependen de la naturaleza del delito: multas económicas, disolución de la empresa, prohibición de realizar actividades, etc.

 

¿Quieres saber más?

Miriam Almazán

Miriam Almazán

Economista, asesora fiscal y especialista en creación de empresas. Directora de Afiris

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados

Régimen de franquicia del IVA

Tal vez has visto publicaciones o noticias relativas a que la Agencia Tributaria está trabajando con las organizaciones de autónomos para poner en marcha un