Desde nuestra asesoría de empresa tenemos muchas ganas de que se apruebe la Ley Crea y crece, actualmente en tramitación y que traerá ventajas para startups.
Una de las novedades de esta ley es la creación de la nueva figura jurídica que reconocerá las empresas con propósito, las Sociedades de Beneficio e Interés Común (SBIC).
Índice
Sociedades de Beneficio e Interés Común
Se podrán acoger a esta nueva figura todas aquellas compañías en España que generan un beneficio social y ambiental, además de un retorno económico.
Este reconocimiento legal a las SBIC es el resultado de la iniciativa “Empresas Con Propósito”, impulsada por B Lab Spain con miles de firmas recogidas y el respaldo de entidades y organizaciones.
Hay personas y empresas inversoras que quieren apostar por empresas con impacto. Esta figura permitirá identificar más fácilmente empresas en las que canalizar la inversión, alineando los propósitos de empresa y parte inversora: generar un impacto social y/o ambiental positivo a través de la actividad empresarial.
Otros países ya cuentan desde hace un tiempo con esta figura como Francia (Enterprise à misión) o Italia (Società Benefit).
¿Cómo ser una empresa con propósito según la ley Crea y Crece?
Tendremos que esperar a la ley Crea y crece, pero te avanzamos que las empresas con este reconocimiento jurídico específico serán aquellas que en sus estatutos incluyen el triple objetivo de generar valor económico, social y ambiental, mientras demuestran de manera transparente su desempeño en todos ellos.
Se trata de cumplir con estándares elevados en materia ambiental, social, de transparencia y asumir principios de buen gobierno corporativo orientados al interés tanto de accionistas, como de otros grupos de interés como personas trabajadoras, las comunidades locales o el propio medio ambiente.
Para Afiris la responsabilidad social corporativa es muy importante y nos gusta atender a personas emprendedoras comprometidas, que con sus proyectos buscan cambiar el mundo a mejor.