En el mes de julio se presenta el Impuesto de Sociedades. Desde 2018 se establece para las empresas la posibilidad de contribuir aún más a la sociedad con un simple gesto: marcando la casilla «Empresa Solidaria» y destinando un 0,7% del impuesto a Fines Sociales.
Si todas las empresas la marcan, aportarán cientos de millones de euros que ayudarán a través de las ONG, a mejorar la sociedad y fortalecerla para hacerla más justa, inclusiva e igualitaria.
A las empresas no les cuesta nada, es una opción libre y gratuita acerca de dónde quiere la empresa destinar parte de sus impuestos.
La campaña «Empresas solidarias, empresas eXtraordinarias» está dirigida a informar y sensibilizar a las empresas sobre la casilla de fines sociales «empresa solidaria», dedicada a fines sociales al tributar por el Impuesto de Sociedades. Esta iniciativa, lanzada por el Tercer Sector, busca concienciar a las empresas de una nueva medida que les permitirá, a partir de este año, a financiar proyectos sociales y contribuir a un mundo mejor.
Todos los materiales y detalles de la campaña ‘se pueden consultar en la web que la Plataforma de ONG de Acción Social ha habilitado en este link.
La opción se ejercita marcando la casilla 00073 (modelo 200) o la 069 (modelo 220) de su Impuesto de Sociedades.
Esta casilla «empresa solidaria» no tiene nada que ver con la asignación tributaria y la «X solidaria».
La X solidaria financia programas de atención directa y a nivel autonómico, y a través de la casilla «Empresa Solidaria» se financiarán programas estatales destinados a fortalecer el Tercer Sector.
Los motivos para marcarla son todos, no cuesta nada, es gratuito, la empresa se convierte en un agente activo y solidario que contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030.
No marcar la casilla significa ceder al Estado la decisión sobre este porcentaje del impuesto en vez de decidir tú a dónde quieres destinarlo, dándole un fin solidario.
En Afiris asesoramos a las empresas y nos encargamos de la liquidación de Impuesto de Sociedades para que consigan ahorrar impuestos dentro del marco legal establecido. Estamos comprometidos con la igualdad y diversidad en la empresa, y el Gobierno de Aragón reconoce nuestra labor otorgándonos este año de nuevo el sello RSA+ .