Se ha publicado el Real Decreto-ley 19/2021 de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.Si estás pensando cómo ahorrar en la declaración de la renta, esta deducción IRPF te interesa, además se ha ampliado un plazo el año de aplicación.
Índice
¿En qué consiste esta nueva deducción en el IRPF?
Se establecen deducciones en IRPF de las cantidades pagadas desde 6/10/21 a 31/12/23 por obras realizadas en vivienda habitual, en viviendas alquiladas o aquellas que se encuentren en expectativas de alquiler (si se alquilan, tiene que ser antes del 31/12/2024).
El objetivo de las obras debe ser reducir la demanda de calefacción y refrigeración, lo que debe ser certificado por un técnico competente.
- Deducción 20% de cantidades satisfechas en obras si la reducción de demanda de calefacción y refrigeración es de al menos, un 7%.
Se aplica la deducción en el ejercicio fiscal en el que se expida el certificado, y la base máxima de la deducción son 5.000 € al año.
- Deducción 40% de cantidades satisfechas en obras si la reducción de demanda de calefacción y refrigeración es de al menos, un 30% o se mejore la calificación energética para obtener una clase A o B.
Se aplica la deducción en el ejercicio fiscal en el que se expida el certificado, y la base máxima de la deducción son 7.000 € al año.
- Reducción del 60% de las cantidades satisfechas de las obras realizadas por propietarios de viviendas en edificios de uso predominantemente residencial para mejorar la eficiencia energética del edificio o reducción del consumo de energía primaria no renovable de, al menos, un 30%, o se mejore la calificación energética del edificio para obtener una clase A o B. La base máxima de deducción son 5.000€/año.
Más requisitos:
-
- No se admiten para la deducción los pagos en efectivo.
- No serán base de la deducción las cantidades subvencionadas a través de ayudas públicas.
- La base máxima acumulada de deducción no puede superar 15.000 €. Si se excede en un ejercicio la base máxima, se puede trasladar a los 4 ejercicios siguientes.
Se establece la posibilidad de que las Comunidades Autónomas tengan que informar acerca de los certificados de eficiencia energética que tengan registrados y las resoluciones definitivas de ayudas concedidas por obras de mejora de la eficiencia energética de viviendas, asociados a los números de referencia catastrales a los que se refieran. Para así descontar las ayudas recibidas a la hora de calcular la subvención.
Planificación fiscal para ahorrar impuestos.
Te aconsejamos siempre información actualizada para aplicar todas las deducciones fiscales disponibles.
Si necesitas ayuda, cuenta con nuestro consejo profesional, estudiaremos tu caso y realizaremos simulaciones de impuestos para optimizar la factura fiscal a pagar. Se trata de no desembolsar ni un euro de más.
2 comentarios
Buenos días: entiendo por el post que si la obra se ha pagado en 2020, no hay opción a deducción? Gracias
Hola, efectivamente esta deducción es para 2021 y a partir de determinada fecha.