He recibido un Bizum ¿Hay que declarar los ingresos?

“Te hago un Bizum”.

Este sistema cada vez es más utilizado, por su agilidad y rapidez, además de ser gratis.

Bizum permite saldar deudas de forma simple y rápido y repartir gastos entre varias personas a la hora de pasar por caja. El uso inicial entre particulares se ha extendido a las empresas.

Desde que se inició la pandemia las operaciones en efectivo se han reducido, hasta las más pequeñas. 

¿Pagar el café con tarjeta? Hace un tiempo te hubieran mirado raro, pero en los últimos tiempos los hábitos de las personas han cambiado, y las empresas se han adaptado a recibir cobros con nuevos sistemas.  Recibiendo ingresos a través de plataformas digitales, cobros en criptomonedas, trabajando con financieras online para facilitar el pago etc.

Otros de los motivos de la reducción del dinero en efectivo es que la Agencia Tributaria, en su estrategia de lucha contra el fraude, prohíbe las operaciones en efectivo superiores a 1.000 euros entre empresas.  

En este post queremos hablar de Bizum y aclarar las dudas sobre la tributación de las cantidades recibidas a través de este sistema y solventar dudas que nos han llegado como por ejemplo ¿hay que incluir los ingresos por Bizum en la declaración de la renta? o ¿cuánto dinero puedo recibir por Bizum sin declarar?

¿Qué es Bizum?

Es un servicio de pago rápido que ya han implantado muchas entidades bancarias de España y que permite enviar y recibir dinero instantáneamente utilizando el teléfono móvil. Es un método de pago tan popular que muchas empresas lo incorporan para recibir cobros de la actividad, y también se utiliza de forma generalizada por las ONGs y entidades sin ánimo de lucro para recibir donaciones. 

Para utilizarlo es necesario tener abierta una cuenta bancaria en una entidad asociada a Bizum, descargar su aplicación en el teléfono y activar este servicio. Puedes saber más consultando la web oficial. 

¿Es seguro usar Bizum?

Bizum es un método de pago respaldado por las principales entidades bancarias de España, y que cumple con la normativa tanto europea como española. Las transacciones deben seguir la normativa europea PSD2, que obliga a implementar el doble factor de autenticación en la confirmación de los pagos.

¿Hay que declarar los ingresos recibidos por Bizum? 

Depende, veamos algunos ejemplos. 

  • Utilizo Bizum para repartir gastos

Si Bizum es utilizada para el intercambio económico en caso de tener que repartir gastos, no hay que declarar los ingresos. Imagina que pagas una cena y recibes los bizum del resto de comensales. Estáis «arreglando cuantas» pero no tienes ningún beneficio. 

  • Vendo productos por Instagram (o cualquier otra plataforma online) y cobro por Bizum

En este caso estamos ante una actividad económica y tendrás que declarar todos los ingresos, con la correspondiente factura completa o simplificada. Si esos productos en vez de online los vendes en una feria o mercadillo y cobras por Bizum,  la respuesta es la misma. 

A veces, en personas que están empezando, por ejemplo actividades artesanas emergentes en las que no se reciben grandes ingresos surge la duda de si hay que darse de alta en autónomos. Recuerda, siempre que hay actividad económica, hay que darse de alta en Hacienda (declaración censal modelo 036/037), da igual 3.000 euros que 3 eurillos. Te aclaramos más sobre esto en nuestro artículo de cómo facturar sin ser autónomo.

  • He vendido una bici por Wallapop (o cualquier otra plataforma online) y me han pagado por Bizum

 Si la bici la vendes en el ámbito de tu vida particular, no tendrás que declararlos ya que salvo casos especiales cuando se vende un artículo de segunda mano, ha perdido valor. Si se hubiera revalorizado y ganas dinero con la venta, atención que puede ser ganancia patrimonial (como ocurre con los objetos de arte) y tributar.

Si tu negocio es vender bicicletas,  formará parte de los ingresos de tu actividad.

  • Me han ingresado el dinero del regalo de boda por Bizum

Regalos de dinero… ¿Hay que declararlos? te contamos más aquí.

  • Cobro un alquiler de un piso por Bizum

 Este alquiler serán rendimientos del capital inmobiliario, que tendrás que integrar en tu declaración de la renta, descontando los gastos deducibles. 

  • Soy autónoma y cobro una factura de servicios por Bizum

Declararás los ingresos facturados en la actividad económica, y podrás deducir los gastos correspondientes para calcular el rendimiento neto de tu negocio (y de ahí Hacienda quiere su parte).

  • Tengo un establecimiento de hostelería y cobro por Bizum

Está claro, actividad económica, declararás las ventas generadas simplemente que en lugar de cobrar en efectivo o por otros medios, utilizas ese sistema.  

Pero, ¿el Bizum es como el efectivo?

Por si alguien le entran tentaciones de no declarar esos ingresos, contarte que existe un reflejo en cuenta bancaria de todos los movimientos con lo cual aunque sea más complicado ver la trazabilidad de la operación (en una transferencia se ve claramente quien la emite y la recibe, en Bizum no tenemos tantos datos) Hacienda podría tener acceso a los movimientos bancarios. 

¿Cuál es el límite de Bizum?

La aplicación tiene un límite por operación,  y también un número limitado de transacciones al mes. Te dejamos las referencias, pero te recomendamos que lo compruebes en la web de tu banco.

  • Dinero mínimo por operación: 0,5 euros
  • Dinero máximo por operación: 1.000 euros
  • Número máximo de operaciones recibidas al mes: 60 operaciones 
  • Número máximo de operaciones emitidas por al mes: ilimitadas.

Hacienda vigila el Bizum 

Los ingresos de Bizum están sujetos a control tributario. Si Hacienda observa una transacción de cuantía elevada, puede pedir al banco información más detallada de esa operación, al igual que en otras forma de pago para investigar la realidad de la operación. De forma aleatoria, la Agencia Tributaria manda cartas de hacienda a las empresas informando de que se controlan las transacciones bancarias.

¿Qué pasa si no declaro los ingresos por Bizum? ¿Cuál es la multa?

No declarar ingresos es una infracción tributaria, y en caso de revisión y que Hacienda detecte ingresos recibidos y no declarados, supondrá el pago de la cuota dejada de ingresar del impuesto correspondiente (IVA, IRPF, Impuesto de Sociedades) y la correspondiente sanción e intereses. 

Un consejo si utilizas Bizum en tu negocio

Si tienes un negocio la organización de tus finanzas es importante, aunque acabes de empezar con la actividad.  Por eso te recomendamos tener cuentas separadas, una para la vida personal y otra para la empresa. Para usar Bizum de esta forma necesitarás dos números de móvil, algo que te vendrá bien de cara a justificar el gasto de teléfono móvil,  te contamos aquí acerca de la problemática al deducir este gasto.

Si tienes un negocio, te animamos a utilizar las posibilidades que la tecnología ofrece para mejorar tu competitividad y estar cerca de tu clientela, existen herramientas digitales gratuitas que pueden ser muy útiles para tu empresa y si te planteas realizar inversiones en tecnología, atención a las ayudas del Kit Digital.

 

¿Quieres saber más?

Miriam Almazán

Miriam Almazán

Economista, asesora fiscal y especialista en creación de empresas. Directora de Afiris

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados

Cómo acreditar mi startup ante ENISA

La Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes también llamada “ley de startups” entró en vigor desde el 1 de enero