Declaración de la Renta: Revisa bien tu borrador.

Consideramos que es importante revisar bien el borrador antes de confirmarlo, y repasar los datos fiscales antes de preparar y presentar la declaración.

En muchos casos hay fallos u omisiones que deben corregirse. Lo normal es que perjudiquen al contribuyente, ya que hacienda no incluye algunas deducciones, simplemente porque no dispone de esa información.

Si se confirma el borrador con datos incorrectos la responsabilidad es siempre del contribuyente, y en caso de que la Agencia Tributaria efectuase una revisión y tocara pagar más impuestos, podría exigir intereses e imponer sanciones.

La mayoría de las declaraciones salen a devolver y muchos contribuyentes se aceleran a confirmar su borrador. Te aconsejamos que no te dejes impresionar por la devolución y revises muy bien los datos, si tienes dudas recurre a la ayuda de un experto asesor fiscal, el borrador puede contener errores que te hagan perder dinero.

glenn carstens peters 203007 unsplash Declaración de la Renta: Revisa bien tu borrador.

Además de los datos personales (fechas de nacimiento, NIF, domicilio), no olvides revisar los siguientes apartados:

–       La información de los inmuebles y sus referencias catastrales. En el borrador a veces la titularidad está incorrecta, o se imputan rendimientos por la vivienda habitual, que no tributa.

–       Cuotas sindicales, pagos a colegios profesionales o donaciones, por si faltan aportaciones  deducibles.

–       Datos personales y familiares: Si has tenido algún hijo en el ejercicio o han cambiado tus circunstancias personales y familiares. Revisa también la deducción por maternidad por si tienes derecho.

–      Planes de pensiones, comprobar que está todas las aportaciones  deducibles.

–      Deducción por inversión en vivienda habitual: Si tienes derecho, comprueba que la información de los préstamos hipotecarios que aparece en los datos fiscales es correcta. Si compraste la vivienda el año pasado, o has realizado pagos al promotor, seguramente faltarán cantidades de incluir.

–      Deducción por alquiler de la vivienda habitual, si cumples los requisitos la puedes aplicar y nunca aparece en el borrador.

–      Deducción por obras de mejora en viviendas de tu propiedad.

–     Deducciones autonómicas, normalmente no aparecen en el borrador y depende de la Comunidad Autónoma en la que residas pueden suponer beneficios importantes.

En caso de divorcio, las pensiones compensatorias y manutención de hijos tampoco aparecen.

En caso de matrimonio, es importante comprobar si es más beneficioso presentar la declaración individual o conjunta, la Agencia Tributaria no siempre elige la mejor opción para el contribuyente salvo que se haya hecho una solicitud previa para recibir los borradores de una forma determinada.

En Afiris podemos encargarnos de todos los trámites que necesites relativos a tu declaración de la renta, y te asesoramos para que consigas el máximo ahorro fiscal. Además tenemos precios muy económicos.

Puedes pedirnos cita desde nuestra web, por teléfono en el 976234430 o 679823472, por email asesoria@afiris.es o a través de las redes sociales. Estaremos encantados de atenderte.

¿Quieres saber más?

Miriam Almazán

Miriam Almazán

Economista, asesora fiscal y especialista en creación de empresas. Directora de Afiris

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados

Régimen de franquicia del IVA

Tal vez has visto publicaciones o noticias relativas a que la Agencia Tributaria está trabajando con las organizaciones de autónomos para poner en marcha un