A lo largo de todo el territorio nacional puedes encontrar puntos PAE autorizados (Puntos de Atención al Emprendedor) que pueden ayudar a los emprendedores en la creación telemática de su empresa, sea como autónomo o como sociedad.
Este sistema es fácil y cómodo y permite a los emprendedores una mayor agilidad a la hora de crear su empresa ya que se agrupa en una sola gestión varios trámites administrativos y simplifica hasta doce formularios, y todo se realiza a través de internet lo cual supone un gran avance.
Servicios que presta un Punto de Atención al Emprendedor
- Información sobre las características, marco legal, aspectos mercantiles más importantes, ventajas fiscales, aspectos contables, sistemas de tramitación, normativa aplicable de:
- Sociedades Limitadas Nueva Empresa (SLNE),
- Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL),
- Sociedades Limitadas de Formación Sucesiva (SLFS),
- Sociedades civiles,
- Comunidades de bienes,
- Empresarios Individuales (Autónomos) y
- Emprendedores de Responsabilidad Limitada
- Constitución de empresas mediante el sistema de tramitación telemática desarrollado por la Dirección General de Industria y de la PYME, utilizando el Documento Único Electrónico (DUE). Este servicio deberá prestarse con carácter obligatorio y gratuito.
- Información sobre las ayudas e incentivos para la creación de empresas aplicables al proyecto.
- Información sobre el régimen de Seguridad Social aplicable, criterios de adscripción, afiliación, cotización, etc.
- Información general sobre temas de interés para las empresas, tales como: Financiación, fiscalidad, contratación laboral, internacionalización, investigación, desarrollo tecnológico e innovación, cooperación empresarial, etc.
- Realizar la reserva de la denominación social para la tramitación presencial de la SLNE.
Los servicios no comprendidos en el apartado 2 podrán prestarse con carácter gratuito o lucrativo, previa información al emprendedor. Más información en la página del Centro de Información y Red de Creación de Empresas
El emprendedor sólo tendrá que acceder a un PAE como Afiris, con su idea de negocio para ponerla en marcha.
Un comentario
La administración se está subiendo al carro de las nuevas tecnologías a una velocidad de vértigo. Por fin, se simplifican los procesos, y va desapareciendo poco a poco la burocracia.