Warning: Undefined array key "options" in /home/customer/www/afiris.es/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/theme-builder/widgets/site-logo.php on line 192
Crear una empresa en un PAE, más rápido y cómodo | Afiris

Crear una empresa en un PAE, más rápido y cómodo

iStock 000008915457XSmall+PLANTA+CRECE Crear una empresa en un PAE, más rápido y cómodo

A lo largo de todo el territorio nacional puedes encontrar puntos PAE autorizados (Puntos de Atención al Emprendedor) que pueden ayudar a los emprendedores en la creación telemática de su empresa, sea como autónomo o como sociedad.
 
Este sistema es fácil y cómodo y permite a los emprendedores una mayor agilidad a la hora de crear su empresa ya que se agrupa en una sola gestión varios trámites administrativos y simplifica hasta doce formularios, y todo se realiza a través de internet lo cual supone un gran avance.

​​​​Servicios que presta un Punto de Atención al Emprendedor

  1. Información sobre las características, marco legal, aspectos mercantiles más importantes, ventajas fiscales, aspectos contables, sistemas de tramitación, normativa aplicable de:
    • Sociedades Limitadas Nueva Empresa (SLNE),
    • Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL),
    • Sociedades Limitadas de Formación Sucesiva (SLFS),
    • Sociedades civiles,
    • Comunidades de bienes,
    • Empresarios Individuales (Autónomos) y
    • Emprendedores de Responsabilidad Limitada
    además, se ofrece información de otras formas jurídicas vigentes en el ordenamiento jurídico mercantil.
  2. Constitución de empresas mediante el sistema de tramitación telemática desarrollado por la Dirección General de Industria y de la PYME, utilizando el Documento Único Electrónico (DUE). Este servicio deberá prestarse con carácter obligatorio y gratuito.
  3. Información sobre las ayudas e incentivos para la creación de empresas aplicables al proyecto.
  4. Información sobre el régimen de Seguridad Social aplicable, criterios de adscripción, afiliación, cotización, etc.
  5. Información general sobre temas de interés para las empresas, tales como: Financiación, fiscalidad, contratación laboral, internacionalización, investigación, desarrollo tecnológico e innovación, cooperación empresarial, etc.
  6. Realizar la reserva de la denominación social para la tramitación presencial de la SLNE.

Los servicios no comprendidos en el apartado 2 podrán prestarse con carácter gratuito o lucrativo, previa información al emprendedor. Más información en la página del Centro de Información y Red de Creación de Empresas

El emprendedor sólo tendrá que acceder a un PAE como Afiris, con su idea de negocio para ponerla en marcha.

 

¿Quieres saber más?

Miriam Almazán

Miriam Almazán

Economista, asesora fiscal y especialista en creación de empresas. Directora de Afiris

Un comentario

  1. La administración se está subiendo al carro de las nuevas tecnologías a una velocidad de vértigo. Por fin, se simplifican los procesos, y va desapareciendo poco a poco la burocracia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados