El coworking se enmarca dentro de las iniciativas de economía colaborativa y surgió en momentos de crisis, como una buena alternativa de espacio de trabajo. Compartir oficina resulta más económico, y además se favorece el trabajo en red, la colaboración y el networking y la creación de comunidades en las que las personas que comienzan un negocio se sienten más arropadas. En estos espacios están en movimiento y normalmente son dinamizados con charlas, exposiciones, talleres… trabajar rodeados de talento emprendedor siempre favorece que surjan nuevas ideas.
Buscamos siempre el local ideal para nuestro negocio.
Instalarse en un espacio de coworking no requiere inversión inicial, permite prever el gasto fijo y puede contratarse por el plazo de tiempo que se requiera, también por horas.
Estos espacios son preferidos por profesionales que sólo necesitan un ordenador portátil para llevar a cabo su labor (informáticos, diseñadores, arquitectos, periodistas…), pero también por empresas ya que algunos espacios ofrecen despachos independientes.
Los emprendedores no tienen que poner ninguna inversión inicial y pueden alquilar el servicio por el plazo de tiempo que creen oportuno (una hora, un mes, un año,…).
En Afiris entre otros servicios nos dedicamos a crear empresas, acompañamos a los emprendedores desde que tienen una idea de negocio, y les facilitamos recursos. Como nos gusta compartir y comunicar acerca de lo que hacemos, hemos escrito este post.
El espacio de trabajo es una de las variables a tener en cuenta a la hora de empezar con el proyecto. Aunque a veces el alta es como profesional «freelance» y por ahorrar costes se empieza trabajando desde casa, es importante elegir un espacio acorde al proyecto que se vaya a realizar.
Hemos elaborado este listado que esperemos que sea de utilidad. Aunque tenemos clientes en toda España la sede principal de Afiris es nuestra asesoría en Zaragoza, así que te contamos los espacios de coworking que hay disponibles en la ciudad de Zaragoza y que conocemos porque hemos visitado en algún momento, tenemos clientes y amigos en casi todos ellos. Intentaremos seguir actualizando la lista, disculpa si algún dato no está correcto, a veces los espacios cierran y se reinventan.
Esta lista es abierta y colaborativa, si detectas algo que está desactualizado o quieres añadir algún espacio nuevo, por favor cuéntanoslo.
La Red Arce es una red de centros de emprendimiento, que cuenta con centros en todo Aragón.
Zaragoza Activa, espacio de titularidad municipal que cuenta con vivero de emprendedores, espacio de coworking en el espacio de La Colaboradora, zona de talleres en La Remolacha HackLab y en el mismo edificio se puede encontrar una biblioteca para jóvenes, Cubit.
Desde Zaragoza Activa, que siempre está en movimiento y es una pieza importante del ecosistema emprendedor zaragozano también se impulsan iniciativas como el Semillero de Ideas y Made in Zaragoza, orientada a la economía creativa, que te animamos a conocer. Además en el espacio de la antigua azucarera se organizan charlas, eventos, formaciones… si quieres estar al día yconocer todos los servicios que ofrece Zaragoza Activa puedes darte de alta en la Red Zac. El centro de Las Armas es más pequeño en cuanto a espacio pero también se desarrollan iniciativas interesantes de innovación ciudadana e inteligencia colectiva como ThinkZac.
Contacto: Mas de las Matas 20, Zaragoza / 976724575/ infoactiva@zaragoza.es
En Etopía, Centro de Arte y Tecnología se encuentra La Terminal. Además de despachos para empresas y startups, tienen zona de coworking con servicios asociados, como mentorías y asesoramiento empresarial. En el mismo edificio se desarrollan programas de la Fundación Ibercaja, como el Empléa-t y emprende, enfocado a personas emprendedoras. Te recomendamos ya que nos parece muy interesante para emprendedores, empresas y startups la nueva propuesta del Ecosistema Más Empresa.
Contacto: Avda. Ciudad de Soria, 8, 3ª planta del Centro de Arte y Tecnología Etopía. / 976391823 / info@la-terminal.es
Muy cerca de este edificio se encuetra el CIEM Zaragoza. El Centro de Incubación Empresarial Milla Digital es una incubadora del Ayuntamiento de Zaragoza, gestionada por la empresa Init, y que tiene por objetivo el emprendimiento, la innovación y la creatividad en el trabajo. Además de tener despachos y zona de coworking también cuenta con servicios añadidos para impulsar a los proyectos emprendedores.
Contacto: Avda. Autonomía 7, Zaragoza / 876 06 99 73 / info@ciemzaragoza.es
Otro espacio inspirador es Hiberus Ecosystem, especialmente adecuado para proyectos tecnológicos.
Contacto: Paseo Isabel la Católica, 6, 50009 Zaragoza / 902877392
La Universidad de Zaragoza pretende dar apoyo al desarrollo y aceleración de empresas, proyectos empresariales Spin-off y Start-up Unizar, a través de su incubación con un despacho o puesto de co-working en la Incubadora CEMINEM SPINUP.
Contacto: Pedro Cerbuna 12, Zaragoza / 976761000 / ciu@unizar.es
El Centro de Empresas e Innovación de Aragón, CEEI Aragón, orientado a empresas de base tecnológica, permite el alquiler de naves completas, despachos o zona de coworking. Está pensado para estancias temporales, por ejemplo el coworking es para seis meses. Existe un centro en Zaragoza, otro en Huesca y otro en Teruel.
En Utebo, muy cerquita de la ciudad, está el Centro de Emprendedores de Utebo., hemos impartido formación allí y el municipio cuenta con muy buenas instalaciones dedicadas a empleo y emprendimiento.
En los bajos del renovado hotel Meliá INNSiDE encontramos OOO Zaragoza (Out of office) un espacio muy inspirador impulsado por el grupo Init, que cuenta con zona de coworking, oficinas flexibles y salas de formación a disposición de empresas y profesionales.
La Proyectoteca es un espacio de coworking para profesionales en el centro de Zaragoza, creado para potenciar las sinergias entre las personas que lo ocupan, alberga a profesionales con especialidades variadas como derecho, marketing, arquitectura, internacionalización, maquetación, ingeniería, asesoramiento directivo y de emprendimiento entre otras. Desde la domiciliación a uso a tiempo completo, el coworking es flexible a las necesidades que puedan plantearse. También cuenta con sala equipada para reunirse, impartir una clase o presentar un proyecto.
Contacto: C/ Zurita, 8, principal derecha, Zaragoza/ 976 925 735 / laproyectoteca@laproyectoteca.com
El espacio LabJ34 alberga varias empresas y cuenta con espacios flexibles dirigidos a empresas y profesionales. Contacto hola@labj34.com
El espacio MS31 Coworking está dirigido a profesionales creativos, es un espacio con diferentes salas y terraza.
Contacto: Madre Sacramento, 31 Zaragoza 976 28 14 09 / coworking@ms31.es
Marketing Gabinet además de su actividad como consultora, cuenta con un espacio pensado para aunar diferentes proyectos, profesionales y especialidades dentro de los servicios relacionados con el Marketing y el mundo de la empresa.
Contacto: c/ Gascón de Gotor nº 4, 1º B-C Zaragoza / 976 250 487 | 626 999 285 – mkgabinet@mkgabinet.com
El espacio BSSC es un centro de negocios en Zaragoza que también cuenta con amplia zona coworking y alquiler de salas.
Contacto: Eduardo Ibarra nº6, Zaragoza / 976 411 481 / info@bssc.es
El Gancho Coworking es un espacio construido con materiales recuperados y de Bioconstrucción, con el objetivo de ser un lugar confortable para trabajar, en el que conviven empresas, autónomos y diversas asociaciones.
Contacto: C/ San Pablo nº 12 Zaragoza / 625 18 30 90 / info@rehabitef.com
Coworking con Jota es un espacio de trabajo compartido en otra zona de la ciudad.
Contacto: Baluarte Aragonés, 5 Local Zaragoza. / 976.35.21.29 / coworkingconjota@gmail.com
Recreo Coworking es un espacio multidisciplinar para profesionales creativos que cuenta con espacio de trabajo y también una zona pop-up para venta de productos y exposiciones.
Contacto: Miguel Servet, 11 Local Zaragoza. / 647885195 – 876712698/ juega@elpatioderecreo.com
Cerca de Aragonia se encuentran el Centro Empresarial de Aragón, y el centro de negocios Regus, que también cuentan con espacio de coworking.
Junto a la la Plaza San Francisco se ubica el espacio coworking de Enseñalia. Cerca de la parada del tranvía, disponen de parking para motos y bicis junto a la puerta principal, y un parking público para coches a menos de 100 metros. Ofrecen tanto alquiler de espacios coworking (mesas fijas y flexibles), como alquiler de oficinas y alquiler de salas para exposiciones o reuniones.
Contacto: Santa Teresa de Jesús, 32, 50006 Zaragoza / 671152011 / ensenaliacoworking@gmail.com
En el centro de Zaragoza está el Impact Hub Zaragoza.
Impulsado con capital privado aragonés, forma parte de una red de personas y empresas que trabajan en los más de 100 espacios en todo el mundo, con valores responsables para generar impacto global a partir de acciones locales. Es un espacio capacitador de dinámicas y habilidades fundamentales en la economía digital y generador de sinergias, oportunidades, networking y empleo. acelerando proyectos emprendedores y fomentando iniciativas de impacto positivo. En sus más de 600m2, cuentan con cafetería, bodegas, salas de reuniones y eventos, jardín, despachos y coworking… así como una comunidad vibrante y un contenido continuo e inspirador.
Te deseamos mucha suerte con tu proyecto empresarial y esperamos que consigas el lugar de trabajo adecuado. Si tienes dudas con el papeleo, quieres mejorar la gestión o necesitas tranquilidad en forma de consejo profesional, en Afiris somos especialistas en asesorar a personas emprendedoras. También lo somos 🙂