La Agencia Tributaria tiene un potente sistema informático mediante el cual recaba datos y controla todo lo que puede.
Vamos a ver qué herramientas tiene Hacienda para vigilar y controlar nuestros movimientos.
Desde que se ha implantado el sistema del SII (Suministro Inmediato de Información), para las empresas es como estar en inspección permanente.
Aunque de momento esa obligación es para grandes empresas y algunos contribuyentes en concreto. Todo se andará… y llegará a los autónomos la obligación de comunicar más datos y con menos plazo de tiempo. Y por supuesto, todo por vía electrónica.
A través del modelo 347, que es la declaración anual de operaciones con terceros (más de 3.005,06 euros) es posible detectar facturas no declaradas o incorrectas.
Por otro lado hacienda puede recabar datos de los bancos, las empresas, las eléctricas, tráfico, las Notarías… se nota sobre todo en la información fiscal para la declaración de la Renta, cada vez hay más datos y otras veces avisos, os dejamos algunos ejemplos de los mensajes que aparecen en datos fiscales.
Has alquilado un inmueble y Hacienda lo sabe
De acuerdo con los datos de que dispone la AEAT usted ha realizado operaciones de alquiler o ha efectuado anuncios de alquiler de inmuebles en diferentes medios publicitarios, incluido Internet.
Le recordamos que, en caso de haber percibido rentas por este motivo, deben de incluirse en su declaración, así como cualquier tipo de renta por la que deba tributar y no conste en sus datos fiscales.
Percibes rendimientos del extranjero y hacienda lo sabe
En los años anteriores Usted obtuvo rentas procedentes de otros países. La AEAT recibe esta información con posterioridad a la finalización de la campaña de Renta por lo que no la puede incluir en estos datos fiscales. Por este motivo le recordamos que, en caso de haberlas percibido este año, debe incluirlas en su declaración, así como cualquier otro tipo de renta por la que deba tributar y no conste en los datos fiscales.
Si validas los datos de Hacienda, es bajo tu responsabilidad
Recuerde que en su declaración deberá consignar todos los rendimientos obtenidos en el ejercicio, con independencia de que los mismos aparezcan o no en estos datos fiscales. Los datos fiscales que le enviamos proceden de información facilitada por terceros (sus pagadores, entidades, etc…). con ellos puede aclarar las diferencias que observe entre los datos fiscales recibidos y sus datos reales, y en el caso de la información catastral de inmuebles puede contactar con la Dirección General del catastro.
La Agencia Tributaria también vigila el software de doble uso, que se utiliza en hostelería, comercios, etc… de tal forma que existe contabilidad «A» y contabilidad «B», dejando de declarar ingresos.
La solicitud del Registro de Operadores Intracomunitarios es muy vigilada, debido al fraude en el IVA de este tipo de operaciones. De hecho es frecuente que haya inspecciones presenciales cuando se solicita el alta en el ROI, en nuestra opinión aunque existan esas comprobaciones el alta debería ser automática, ahora se realizan muchas operaciones intracomunitarias simplemente por el hecho de trabajar online con aplicaciones como google, facebook… que están en Irlanda y por tanto la contratación de esos servicios es una adquisición intracomunitaria.
Ya desde el año pasado, la Agencia Tributaria quiere por todos los medios detectar los alquileres vacacionales no declarados, y es obligatorio presentar la declaración 179 por parte de las plataformas e intermediarios de alquiler.
También se controla bastante la aplicación de deducciones, tanto deducciones autonómicas como estatales por ejemplo la deducción por vivienda.
Desde que se adquiere una vivienda, para que sea habitual y por tanto dé derecho a deducción hay un plazo de 12 meses para ocuparla. Hemos visto muchos casos de requerimientos de hacienda en los que solicitan la devolución de las deducciones por vivienda de cuatro años (más intereses y sanciones) por no haberla ocupado. ¿Cómo lo sabe hacienda? Porque tiene la información de los consumos de luz, agua y gas. Lo mismo ocurre con la aplicación de la exención por reinversión de vivienda habitual, a veces no se cumplen requisitos.
Desde hace años las sociedades interpuestas están bajo vigilancia, y es importante respetar la valoración de mercado de las operaciones vinculadas que ahora se controlan mediante el modelo 232.
Y por supuesto, el fisco controla los gastos deducibles para autónomos y gastos de empresas.
La vigilancia se da sobre todo en el caso de autónomos y profesionales, que la Administración lamentablemente trata como presuntos defraudadores desde el momento del alta. Realmente si seguimos los criterios estrictos de Hacienda, no nos podemos deducir nada, ni el teléfono móvil.
Hacienda nos puede solicitar los libros registro de IVA obligatorios, la contabilidad (cuenta de pérdidas y ganancias, balances de situación, libro diario…), los movimientos bancarios, y todo tipo de documentos como contratos de alquiler, contratos de trabajo, escrituras, etc.
El plazo de prescripción de las declaraciones es de cuatro años y por tanto es ese el plazo que nos pueden comprobar e investigar.
En este artículo explicamos cómo Hacienda vigila las bodas hablando con los novios como forma de descubrir ingresos no declarados de los proveedores que han colaborado en la organización del evento.
Hacienda tiene la información de cuál es el margen comercial que aproximadamente tiene cada negocio, y puede estimar los ingresos a partir del volumen de compras realizadas. De hecho, está avisando mediante cartas amenazantes de que conoce los datos de cada sector.
El patrimonio del contribuyente en el caso de que la actividad económica sea su fuente de ingresos principal, tiene que guardar cierta coherencia con los resultados y tributación de la actividad, de lo contrario Hacienda irá a la búsqueda de ingresos no declarados.
Si aplicas una correcta planificación fiscal se puede ahorrar en la declaración de la renta y ahorrar en Impuesto de Sociedades sin necesidad de realizar prácticas fraudulentas y evitando riesgos fiscales.
Defraudar o no defraudar, esa es la cuestión.
Además de las leyes y normas que evidentemente pretender evitar el fraude, está la ética de cada persona. Es cierto que en España hay casos de personalidades públicas que son los primeros que se la saltan y al pequeño empresario le sale pensar cosas como «pues si estos roban a manos llenas, yo me escaqueo de IVA» , pero hay que saber que los impuestos ayudan al sostenimiento de nuestro sistema y que es importante reflexionar acerca de la importancia de contribución al mismo.
¿Tienes una comprobación o revisión de Hacienda y no sabes cómo afrontarla con éxito? ¿Te ha llegado un requerimiento de la Agencia Tributaria? Deja el problema en manos de profesionales. Puedes consultar con nuestros expertos en asesoría fiscal y te informarán de cómo podemos ayudarte desde Afiris.