El pasado 22 de diciembre el Congreso aprobó una medida por la cual se eleva al 100% la capitalización por desempleo para parados que inviertan ese dinero en crear su empresa.
En la actualidad, la capitalización está limitada al 80% para mujeres menores de 35 años y hombres menores de 30 años, o en otros casos al 60. El resto de la prestación puede recibirse para pagar las cuotas de autónomos de la seguridad social.
Con la nueva norma no habrá distinción, es decir toda persona que tenga concedida la prestación por desempleo podrá obtener el 100% de la prestación pendiente de recibir para destinarla a inversiones en su empresa.
Esperamos que pronto se publique el texto legal con todos los requisitos, para que esta medida se ponga en marcha cuanto antes.
Si usted está desempleado y quiere emprender un negocio, consúltenos le informaremos sin compromiso de los pasos a seguir para la capitalización del paro.
7 comentarios
Llevo desde el pasado dia 27 con la solicitud del pago único en la mesa esperando que se publique algo que aclare el tema.
Por favor le agradecería que me informara si se produce alguna novedad.
Saludos,
En caso de crear una sociedad limitada, siendo socio, trabajador y administrador lo que implica darme de alta como autónomo ¿también se puede capitalizar el 100% o lo que corresponda es para cubrir las cuotas mensuales de cotización? Muchas gracias, un saludo
Hola Vane, sí que tienes una opción para subvencionar las futuras cuotas de autónomo, te contestamos en un email.
Hola buenas estoy pensando en capitalizar el paro y montar una sl con mi novia, tengo un embargo hipotecario de 60000e
En que medida afectaría el embargo a la sociedad? Influiría el porcentaje que yo tuviera en la sociedad? O quien fuera el administrador? Si la administradora fuera mi pareja(actualmente trabajando porche ta ajena) tendría que darse de alta ella como autónomo?
Muchas gracias
Hola Javier, gracias por leer nuestro blog.
Te contestamos a tu duda por email. Saludos!
QUISIERA SABER SI UNA VEZ TRAMITADO LOS PAPELES, SI SALIESE ESTA MEDIDA SABRIAN SI SERIA CON CARACTER RETROACTIVO O SOLO PARA LAS NUEVAS
Hasta que no salga publicada la medida no sabremos los requisitos. Saludos!