Warning: Undefined array key "options" in /home/customer/www/afiris.es/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/theme-builder/widgets/site-logo.php on line 192
Kit digital: Requisitos para acceder al bono digital para pymes

¿Qué es el Bono Digital y como puedo solicitarlo? Requisitos para acceder a las ayudas y subvenciones a la digitalización empresarial.

Se ha presentado oficialmente el Kit Digital, una iniciativa del Gobierno de España que tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance en la digitalización de las pymes y autónomos.

Compartimos información y te invitamos a utilizar nuestro buscador de subvenciones gratuito.

 ¿Qué es el Kit Digital y de cuánto dinero es la subvención?

Las soluciones digitales que proporciona el Kit Digital van orientadas a las necesidades de las pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, que pertenezcan a cualquier sector o tipología de negocio y podrán beneficiarse de ayudas en forma de bono digital.

Hablamos de 3.000 millones que permitirán a las empresas comprar soluciones o servicios que estén disponibles en el mercado para la creación de webs, implantación de mejora de procesos, sistemas de ciberseguridad, etc.

La primera fase contempla unas ayudas de 500 millones de euros para empresas de 10 a 49 empleados, y las ayudas se extenderán hasta 2023.

¿Para qué puedo usar el bono digital?

Vamos a ver en qué podemos usar el bono digital,  por supuesto buscando siempre las soluciones que mejor se adapten a las necesidades empresariales. En el catálogo de soluciones se identifican inicialmente diez categorías.

  • Presencia en internet y sitio web. Creación de una página web o prestación de servicios para dar visibilidad a la misma.
  • Comercio electrónico. Creación de una tienda online de compraventa de productos y/o servicios que utilice medios digitales para su intercambio.
  • Gestión de redes sociales. Promoción de la pyme en redes sociales.
  • Gestión de clientes y/o proveedores. Digitalización para optimizar la gestión de las relaciones comerciales con los clientes.
  • Business Intelligence y analítica. Explotación de datos de la empresa para mejorar el proceso de toma de decisiones.
  • Servicios y herramientas de oficina virtual. Implantación de soluciones interactivas y funcionales que permitan la colaboración más eficiente dentro de la empresa.
  • Gestión de procesos. Digitalización y automatización de procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos de la pyme.
  • Factura electrónica. Digitalizar el flujo de emisión de facturas entre la empresa y clientela.
  • Comunicaciones seguras. Seguridad en las conexiones entre los dispositivos de personas empleadas y la empresa.
  • Ciberseguridad. Seguridad básica y avanzada para los dispositivos utilizados en la empresa.

¿Cómo puedo pedir el kit digital?

Si quieres tener acceso a las subvenciones y el bono digital, tendrás que cumplir con una serie de requisitos, que explicamos con más detalle a continuación.

Requisitos para conseguir el bono de digitalización:

Lo primero, tendrás que registrarte en la web  de Acelerapyme y completar el test de autodiagnóstico. Cuesta unos minutos y el objetivo es conocer el nivel de digitalización empresarial para buscar la solución más adecuada.

En esta misma web puedes consultar el catálogo de soluciones digitales, donde podrás escoger una o varias de las que ofrecen los agentes digitalizadores.

Cuando lo tengas claro, solicita la ayuda Kit Digital en la sede electrónica de Red.es, completando los pasos del formulario.

Cuando ya tengas concedido y disponible tu bono digital, para usarlo podrás acceder de nuevo al catálogo de agentes digitalizadores y decidir con qué empresa quieres desarrollar tu solución digital, suscribiendo un acuerdo de prestación de soluciones digitales.

En esta guía rápida puedes saber más.

Los requisitos para acceder al kit digital:

Estos requisitos que debe cumplir la empresa y aquí compartimos son generales, habrá que estudiar cada convocatoria, irán saliendo en los boletines oficiales desde ahora hasta  2023.

  • Ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo.
  • Cumplir los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas.
  • Estar en situación de alta y tener la antigüedad mínima que se establece por convocatoria.
  • No tener consideración de empresa en crisis.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  • No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
  • No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en la Ley General de Subvenciones.
  • No superar el límite de ayudas mínimis (de pequeña cuantía).

De momento, sólo podrán acogerse al bono digital las empresas de entre 10 y 49 trabajadores mientras que en 2022 y 2023 la ayuda se extenderá al resto de pymes y autónomos

Red de agentes digitalizadores

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha abierto el plazo para captar la red de agentes digitalizadores que serán las empresas encargadas de ofrecer sus soluciones y herramientas a pymes y autónomos.

Estos agentes pueden registrar sus soluciones tecnológicas en el portal Acelerapyme.

Requisitos de los digitalizadores

  • Estar al corriente de pago de Seguridad social y Agencia tributaria.
  • Facturar más de 100.000 euros al año.
  • No estar en crisis.
  • Tener dos años de antigüedad.

¿Dónde están las oficinas de Acelerapyme?

Se habilitarán 150 oficinas en todo el territorio español para ayudar en labores informativas y de tramitación, de las que 60 ya están operativas y el resto el año que viene. De ellas, unas 50 estarán en zonas rurales. También hay información disponible en el  900 909 001 o a través del email info@acelerapyme.gob.es

Buscador de Subvenciones y Ayudas

Además de la web de Acelerapyme existen varias fuentes de información públicas donde puedes consultar las convocatorias, páginas de consultoras especializadas que se  dedican a tramitar este tipo de ayudas y buscadores de subvenciones gratuitos, o con coste. Si quieres información ágil y sencilla, desde Afiris te recomendamos Fandit que nos resulta una herramienta muy útil para estar al día.

Nos encanta que los planes salgan bien

Y este es bastante ambicioso. Confiemos en que este apoyo económico a través de fondos europeos se traduzca en el impulso que necesita nuestro país, modernizando tanto el sector empresarial como la Administración Pública y que los euros puedan llegar al tejido empresarial español, formado sobre todo por pymes y startups.

Es necesaria información transparente y accesible, plazo suficiente para preparar los proyectos y facilidades para la tramitación ágil de solicitudes. Esperamos que esta información te resulte de utilidad.

Si tienes un negocio y necesitas apoyo no dudes en contactarnos nos encargamos de asesorarte y acompañarte para crear tu empresa y también de ayudarte a hacerla crecer y evolucionar.

Para la tramitación de estas ayudas se requerirá identificación digital, podemos ayudarte a obtener el certificado digital sin desplazamientos, consúltanos.

¿Quieres saber más?

Miriam Almazán

Miriam Almazán

Economista, asesora fiscal y especialista en creación de empresas. Directora de Afiris

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados