Warning: Undefined array key "options" in /home/customer/www/afiris.es/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/theme-builder/widgets/site-logo.php on line 192
Ayudas para empresas del sector del videojuego

Ayudas para empresas del sector del videojuego

El Gobierno ha puesto en marcha el programa de ayudas para el impulso del sector del Videojuego, enmarcado dentro del Plan Estratégico de Red.es 2017-2020, y con el objetivo de apoyar a las pymes de base tecnológica mediante la financiación de proyectos empresariales con alto potencial de crecimiento e internacionalización.

La finalidad del programa “Impulso al sector del videojuego” es la concesión de ayudas de carácter dinerario para el desarrollo, la comercialización y la internacionalización de videojuegos.

¿Para quién son estas ayudas?

Las ayudas van dirigidas a microempresas ubicadas en territorio español constituidas al menos 6 meses antes del 06/04/2018 (sociedades mercantiles y autónomos si cumplen requisitos para ser considerados microempresa).

¿Cuál es la cuantía de las ayudas?

Esta ayuda tiene una dotación presupuestaria de 5.000.000 €. La modalidad de la ayuda es una subvención a fondo perdido. Su modalidad de tramitación es en concurrencia competitiva y su modalidad de participación es individual.

El importe de la ayuda será del 80 % del presupuesto subvencionable, hasta un máximo de 150.000 € por beneficiario y la cuantía mínima del proyecto subvencionable presentado en solicitud será de 20.000 €.

¿Qué actuaciones y gastos subvenciona esta ayuda?

Se financiarán actuaciones de desarrollo, comercialización e internacionalización de videojuegos. Siendo obligatorias las actuaciones de desarrollo y opcional la realización de actuaciones para la comercialización e internacionalización.

Se financiarán videojuegos que se desarrollen con vocación de explotarse comercialmente en cualquiera de las plataformas o método de distribución existentes (PC, consolas, móvil, TV, proyectos transmedia) o que se desarrollen para industrias emergentes (serious games, gamificación enfocada a la empresa, cloud gaming, weareables, industria 4.0, etc.).

Entre los costes financiables se encuentran: costes de personal, costes de servicios prestados por el personal externo y costes de viajes.

¿Cuál es el plazo de solicitud de la ayuda del programa de videojuego?

El plazo de presentación de la solicitud es hasta el 24/05/2018.

Más información en la convocatoria y en Red.es.

Si tienes una empresa en el sector el videojuego esperamos que te resulte útil la información. Si necesitas buenos consejos profesionales, te invitamos a visitar nuestra web para que conozcas todos nuestros servicios.

¿Quieres saber más?

Miriam Almazán

Miriam Almazán

Economista, asesora fiscal y especialista en creación de empresas. Directora de Afiris

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados