Declaración de la Renta: La X de la asignación tributaria

¿Iglesia o fines sociales? Te explicamos para qué sirven las casillas 105 y 106 de la Declaración de la Renta. Tenemos cuatro posibilidades:

.  Marcar solo la casilla 105: Asignación tributaria a la Iglesia Católica. En este caso el 0,7% de la cuota íntegra del IRPF (de las casillas 698 más 699) se destinará al sostenimiento de la Iglesia Católica.

.  Marcar solo la casilla 106: Asignación de cantidades a fines sociales. En este caso el 0,7% de la cuota íntegra del IRPF (de las casillas 698 más 699) se destinará a las ONG de Acción Social y de Cooperación al Desarrollo para realización de programas sociales (mayores, personas con discapacidad, mujeres, infancia…)

. Marcar ambas casillas 105 y 106: un 0,7% de la cuota íntegra se destinará al sostenimiento de la Iglesia Católica y otro tanto a fines sociales gestionado por las ONG.

.  No marcar ninguna de las dos casillas: El 0,7% de la cuota íntegra del contribuyente, se imputará a los Presupuestos Generales del Estado con destino a fines generales y se gestionará por el Estado.

Es importante resaltar que cualquiera de las anteriores opciones no tendrá coste económico para el contribuyente, marques lo que marques tu declaración de la renta se queda igual, el  importe a ingresar o a devolver no se ve modificado por esta decisión. Es un derecho que nos permite elegir el destino de parte de los impuestos pagados y todos los años existe la posibilidad de cambiar la opción.

Si no has presentado la declaración de renta y dudas si deberías hacerlo o no, te lo contamos aquí. Recuerda que aunque no haya obligación de presentarla si te sale a devolver interesa que la presentes, para una vez que la Agencia Tributaria devuelve algo, que no se te pase!! Solicita tu borrador o datos fiscales. Si tienes alguna duda, te aconsejamos recurrir a un profesional para optimizar tu factura fiscal. Puedes consultar con los expertos de nuestro departamento de asesoría fiscal.

¿Quieres saber más?

Miriam Almazán

Miriam Almazán

Economista, asesora fiscal y especialista en creación de empresas. Directora de Afiris

Un comentario

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados

Hacienda puede mirar tu contabilidad

A partir de ahora Hacienda te puede exigir la contabilidad en un procedimiento de comprobación limitada (iniciado por el órgano de Gestión Tributaria), sin necesidad

Comunicación de datos a la TGSS

La Tesorería General de la Seguridad Social ha empezado a enviar mensajes a los autónomos con el objetivo de depurar su base de datos. Recordad