Warning: Undefined array key "options" in /home/customer/www/afiris.es/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/theme-builder/widgets/site-logo.php on line 192
Aprendizajes | Afiris

Aprendizajes

Mira que el bicho es pequeño y nos ha cambiado la vida de un día para otro.

Este virus nos ha hecho prepararnos para un mundo diferente, y no sólo va a cambiar la sociedad sino también los negocios.

Días raros con seguridad en las calles vacías, estanterías vacías, abrazos a distancia, incertidumbre constante…  un panorama bastante complicado para muchas personas, también desde el punto de vista económico.

Hemos leído y escuchado sobre los entornos VUCA pero en estas fechas lo estamos experimentando. La situación de incertidumbre pone a prueba nuestra capacidad de adaptación, agilidad, flexibilidad y resiliencia.

Nos gusta pensar que todo pasará y será para bien porque avanzaremos como sociedad, descubriremos nuevas maneras de trabajar, valoraremos más nuestra libertad… aprendizajes nos va a traer unos cuantos y ójala saque lo mejor de cada persona. Iniciativas como esta lo demuestran.

En Afiris siempre hemos tenido un espíritu abierto y colaborativo, y en estos momentos más todavía, así que vamos a ir compartiendo aprendizajes empresariales. Algunos ya los teníamos integrados pero esta crisis los ha reforzado, esperamos que te sirva nuestra experiencia y consejos, siempre desde la humildad y sin verdades absolutas. Cada empresa y cada persona son un mundo.

Desde la declaración de estado de alarma hemos estado al pie del cañón resolviendo dudas urgentes y casi no nos ha dado tiempo a pensar, pero iremos actualizando cada semana.

. Las personas primero. Ante todo, la seguridad de nuestro equipo. Por eso aplicamos el plan de contingencia, que no lo teníamos pero nos lo inventamos para reorganizar nuestra forma de trabajo en tiempo récord.

Nuestras prioridades son el bienestar de nuestro equipo y atender a los clientes de forma excelente, para lo segundo es necesario lo primero.

. Pon el foco en lo importante. En situaciones de emergencia, de crisis o en nuestro caso, de tener que atender muchas tareas a la vez con alto grado de urgencia, hace que haya que elegir, y hacer una reflexión, aunque sea de unos segundos, de qué es lo importante.

. Las soluciones, rápidas y ágiles. En determinados contextos no hay tiempo para estar haciendo estudios, encuestas y comparaciones. Hace falta que las decisiones sean rápidas y para eso hay que dejar el miedo a un lado.

. Se puede ser todavía más flexible. Podemos hacer igual de bien nuestro trabajo teletrabajando en pijama, lo que importa es siempre aportar el máximo valor a la clientela y saber trabajar bien en equipo con comunicación y empatía.

. La proactividad es clave. Piensa en lo que puede necesitar tu clientela, y anticípate. El BOE se publica sobre las 8 a.m y estuvimos trabajando sobre borradores el día anterior para esa misma mañana tras el texto definitivo enviar la información a nuestra clientela y que desayunaran con las novedades. Nos han agradecido mucho la rapidez y sobre todo que contemos cosas sin esperar a que nos pregunten.

. Apuesta por la tecnología. Las inversiones en digitalización no las hicimos pensando en esta situación, sino en mejorar nuestra productividad, nuestros procesos, poder compartir con nuestra clientela información de forma ágil y transparente… y además de todo eso nos ha ayudado mucho a poder organizar el teletrabajo. Trello, slack,Meet, Drive… nos ayudan a trabajar de forma colaborativa. Contamos con medidas de ciberseguridad para proteger todos los datos porque los virus también son informáticos y estos días están al acecho.

Esta primera semana hemos hecho más videollamadas que nunca, seguro que a vosotros os ha pasado algo parecido en vuestra empresa y familia.

. Consume local. Porque saldremos de esta, y para cuando todo pase más que nunca consume en el comercio local, apoya a las pymes, compra en las tiendas de tu barrio, disfruta de tus vacaciones en destinos nacionales… todo ayudará a la recuperación económica.

. Sé coherente con tus valores y simplemente, haz lo que dices. Estos días las empresas, y también las personas se retratan. Frente al oportunismo y visión cortoplacista, la solidaridad y sostenibilidad a largo plazo.

. Parar para pensar. A veces el día a día nos hace ir en piloto automático, y este virus ha llegado para pararnos y que en esa inactividad forzosa, podamos pensar si estamos yendo por el camino que queremos, reformular estrategias…. es tiempo de introspección empresarial y personal.

. Plan Z. Siempre lo decimos, que hay que tener plan A, B… y ser flexibles para poder cambiar estrategias, el cambio es una constante y cuando se tiene una empresa… digamos que no te aburres nunca. Pero necesitas un plan.

. Las penas compartidas son menos. Esta situación es complicada y añoramos estar juntos en la oficina. El compartir cómo estamos, aunque sea vía telemática nos ayuda a apoyarnos y a crecer como equipo. Estos días están siendo difíciles, cansados, de mucho trabajo, adaptarnos a estar en remoto y escuchar problemas de nuestra clientela, a veces desde la impotencia de no poder ayudar más porque no depende de nosotros.

. Las cosas siempre van a ser diferentes a cómo las esperas.

. Lo urgente VS lo importante. En estos días nos hemos centrado en lo importante, en  mostrar apoyo y seguridad tanto al equipo como a nuestra clientela. La situación nos ayuda a establecer lo que es una prioridad real.

. El teletrabajo bien entendido acerca. Porque estos días a pesar de la distancia física, el equipo nos sentimos más cerca que nunca, y por los mensajes que recibimos, nuestra clientela nos agradece estar ahí.

. Es momento de centrarse en los números, y esta situación va a ayudar a que las empresas gestionen mejor sus recursos para conseguir tranquilidad económica. Muchas empresas van a ver amenazada su supervivencia por no tener una planificación adecuada y un colchón financiero que les ayude a sobrellevar este bache.

. La transparencia es fundamental, incluso cuando tienes que decir que no sabes algo. Estos días el nivel de angustia y miedo es alto, y para crear calma y confianza lo mejor es ser transparente, en la empresa, en casa y en el Gobierno. En ninguno de estos entornos teníamos preparación para una pandemia y estamos aprendiendo.

. Hay personas y empresas a las que la sobredosis de información (infoxicación) les está paralizando. Toma decisiones respecto a lo que depende de ti. No te hace falta ver mil webinars, pero si te apetece mira el nuestro.

. Todos los días son lunes. Y no sólo porque con el confinamiento no sepamos casi en qué día vivimos, sino por comenzar cada día con la energía de tener toda la semana por delante para afrontar lo que nos depare. Es momento de dar lo mejor de nosotros, cada persona con su situación.

. Seguro que estos días has visto personas haciendo pan en casa. Este momento de frenada es bueno para que puedas explotar tus habilidades y recursos, los que tenías y los que no sabías que tenías. Lo mismo en la empresa, aprovecha para probar y experimentar.

. En Afiris la colaboración forma parte de nuestra filosofía, y estos días vemos cómo se están creando comunidades y estructuras más colaborativas, por ejemplo en nuestro sector de asesoría. Es un momento complejo para los profesionales que acompañamos empresas y nos estamos ayudando más que nunca dejando a un lado la competencia. Hemos compartido estos días muchas informaciones de las que elaboramos con compañeros y compañeras.

Esto va de crecer y compartir.

Como siempre pasa en las crisis, cada día que pasa, estamos más cerca del final de esta situación. Un día más es un día menos.

¿Te apetece compartir algún aprendizaje de tu empresa con nosotros? cuéntanoslo en los comentarios, en un email o por redes que estamos en todas.

«Sabemos poco del futuro, pero lo suficiente para darnos cuenta de que hay mucho por hacer»  Alan Turing.

¿Quieres saber más?

Miriam Almazán

Miriam Almazán

Economista, asesora fiscal y especialista en creación de empresas. Directora de Afiris

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados