Warning: Undefined array key "options" in /home/customer/www/afiris.es/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/theme-builder/widgets/site-logo.php on line 192
Aplazar deudas tributarias hasta 50.000 euros sin garantías

Aplazamiento de deudas por importe de 50.000 euros sin garantías

Hacienda va a permitir el fraccionamiento y aplazamiento de deudas de hasta 50.000 euros sin aportar garantías.

Con fecha 31 de marzo de 2023 se ha publicado la orden del departamento de recaudación de la Agencia Tributaria que incrementa de 30.000 a 50.000 euros el límite exento de la obligación de aportar garantías en las solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento de las deudas tributarias.

Con esta nueva medida, los contribuyentes, empresas y profesionales que deseen solicitar ante AEAT aplazamientos y fraccionamientos de deudas tributarias de hasta 50.000 euros, podrán hacerlo sin la necesidad de aportar avales o garantías.

Esta medida  entra en vigor el 15 de abril de 2023.

Esta norma no tendrá efectos retroactivos, es decir, las solicitudes de aplazamiento y fraccionamiento que estén en tramitación antes de esa fecha seguirán teniendo un límite de 30.000 €

Como el plazo de las declaraciones del primer trimestre del año termina el 20 de abril de 2023, operará este nuevo límite.

Para la determinación del importe de deuda a efectos de este límite se acumularán, en el momento de la solicitud, tanto las deudas a las que se refiere la propia solicitud como cualesquiera otras del mismo deudor para las que se haya solicitado y no resuelto el aplazamiento o fraccionamiento, así como el importe de los vencimientos pendientes de ingreso de las deudas aplazadas o fraccionadas, salvo que estén debidamente garantizadas.

Como ejemplo, que si quiero aplazar sin garantías el IVA del primer trimestre de 2023 por importe de 35.000 € pero tengo pendiente de pago un fraccionamiento del cuarto trimestre de 2022 por importe de 20.000 €, no podré hacerlo ya que superaría el límite de los 50.000 €

Recuerda que algunas deudas tributarias no pueden aplazarse como las procedentes de retenciones (Modelos 111, 115 y 123) y los pagos fraccionados del Impuesto de Sociedades.

¿Quieres saber más?

Miriam Almazán

Miriam Almazán

Economista, asesora fiscal y especialista en creación de empresas. Directora de Afiris

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados